logo---2-2024

Integrantes de la Universidad Madres de Plaza de Mayo manifestaron por la absorción del gobierno a la casa de estudios fundada por Hebe de Bonafini

El conflicto se originó por la decisión del Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, de revisar las últimas universidades que creó el kirchnerismo antes de dejar el gobierno

Sección Social02/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas

A través de un comunicado, la Asociación Madres de Plaza de Mayo denunció que el Gobierno de Javier Milei “impide a través de uniformados de la Policía Federal el ingreso de los trabajadores de nuestra Universidad a su sede para cumplir sus tareas”.

En las próximas horas un grupo de manifestantes que  reclaman por la continuidad de la institución será denunciado por funcionarios libertarios por “usurpación” del edificio donde funcionó la sede la de la casa de estudios fundada por Hebe de Bonafini, ubicado en la calle Defensa 119 de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde la Subsecretaría de Políticas Universitarias desacreditaron los términos del mensaje y aclararon: “La de hoy es una medida preventiva y de seguridad que se levantará en cuanto se normalice esta situación”.

Por su parte, Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias aseguró: “Ante la campaña del miedo que fomentan algunos, no vamos a cerrar ninguna universidad creada por ley. Estamos analizando los contenidos y la calidad educativa de algunas universidades. Pero no las vamos a cerrar”.

En las afueras se vivieron momentos de tensión pero no hubo incidentes entre quienes protestaban y los numerarios enviados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich. Antes que llegaran los efectivos, un pequeño grupo de personas lograron entrar y permanecían en el edificio. Según pudo acreditar este medio, esa es la razón por la cual el rector realizará la denuncia judicial.

El inmueble pertenece al Ministerio de Justicia. Pero la planta baja y dos pisos más habían sido cedidos por el gobierno anterior para el funcionamiento, primero del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, y, a partir del 27 de septiembre de la universidad que lleva el mismo nombre.

En la resolución, firmada por la ministra Pettovello, se suspendía el inicio “de las actividades académicas de esas universidades hasta determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido”, y dejó de girarles los fondos necesarios para su administración. También se desconocía la elección de las autoridades de la Universidad Madres de Plaza de Mayo porque fueron electas antes de la aprobación parlamentaria para que funcione como tal.

El 14 de agosto, la jueza federal en lo Contencioso Administrativo Rita María Ailan, falló a favor del planteo de Capital Humano con el que dejó sin efecto la designación como rectora a la abogada Cristina Caamaño Iglesias Paiz; ya que su nombramiento “no tendría el carácter de rectora” porque las elecciones en asamblea fueron realizadas dos meses antes de que el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo fuese elevado a la categoría de Universidad Nacional. “Durante la gestión anterior de Gobierno ya le había sido señalado el 06/12/2023 a la actora -por Caamaño- que no podía celebrar comicios, pues todavía no tenía Resolución Ministerial de puesta en marcha de la universidad”, argumentó entonces la cartera de Pettovello.

De esta manera, el Juzgado Federal N°4 en lo Contencioso Administrativo tomó como válidos los argumentos presentados desde Capital Humano por la subsecretaria Legal, Leila Gianni y el Director General de Asuntos Jurídicos, Ariel Romano.

reclamo

Agradecemos al compañero Gustavo Cañaveral de Urbana Tv por acercarnos esta información

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
elecciones2025-pba-07

Florencia Lampreabe, jefa de Gabinete bonaerense y primera candidata a concejal de Fuerza Patria hurlinguense: “Voté llena de esperanza de que Hurlingham siga yendo, cada día, más para adelante”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas07/09/2025

Lampreabe emitió su voto en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, junto a su pequeña hija. “La defensa de la universidad pública es una obligación irrenunciable para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de formarnos profesionalmente en ella" expresó la jefa de gabinete

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista