logo---2-2024

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco llevó los reclamos de Kicillof por "discriminación de la provincia" a la Casa Rosada

En la reunión el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos se comprometió en avanzar para un “acuerdo por las obras públicas similares a los celebrados con otras 20 provincias”

Política15/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
bianco francos

El encuentro se llevó a cabo en la Casa Rosada, en medio de un escenario de tensión política entre las administraciones de Axel Kicillof y Javier Milei por los fondos que reclama provincia incluso por vía judicial, y que la Nación le adeuda.

El propio Bianco es un vocero frecuente de ese reclamo: el lunes pasado, por caso, acusó a Milei de llevar adelante “un plan sistemático de discriminación de la provincia de Buenos Aires” en el que incluyó la cuestión de los fondos y también la decisión de no instalar en Bahía Blanca la planta de GNL que construirán YPF y Petronas.

En ese contexto, tras la reunión Francos emitió un breve comunicado en que se afirma que “resolvimos instrumentar mecanismos para tratar diversos temas pendientes entre la provincia y la Nación. Entre ellos, avanzaremos hacia acuerdos por obras públicas similares a los celebrados con otras 20 provincias”.

De acuerdo a fuentes del Ejecutivo bonaerense, en el momento del cambo de gestión entre Alberto Fernández y Milei, en la provincia había 4.322 obras nacionales de todo tipo que estaban en ejecución, la gran mayoría de las cuales se encuentra paralizada.

La Provincia insiste desde hace meses con el traspaso de algunas de ellas que tiene financiamiento internación al asegurado y otras que se propone sostener con recursos propios. Una de las más conocidas es la finalización de la Autovía Presidente Perón, que une 12 distritos del Conurbano entre sí, entre San Isidro y Berazategui.

Aún no se conocen precisiones respecto del traspaso de obras que anunció Francos. De todos modos, fuente del Ejecutivo provincial consultadas por DIB fueron cautas: señalaron que en los 20 casos previos citados por el Jefe de Gabinete se registran retrasos en la concreción.

Fuentes del gobierno nacional indicaron a DIB, en tanto, que antes de avanzar deben firmarse convenios para definir las obras que serán traspasadas.

volverpj

00000rdp

noticia matilla2

noticias grasso

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.