logo---2-2024

Un grupo de gobernadores quiere arrebatarle al peronismo el manejo del Consejo Federal de Inversiones que mueve unos 100 mil millones de pesos anuales

Se trata de los gobernadores nucleados en lo que era Juntos por el Cambio quienes planean disputar la conducción del Consejo Federal de Inversiones (CFI), históricamente manejado por dirigentes del PJ y actualmente en manos de Ignacio Lamothe, de La Cámpora

Sociedad04/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
CFI

Durante más de 30 años el secretario general fue Juan José Ciácera, vinculado el peronismo que llegó al cargo por un acuerdo entre el menemismo y el alfonsinismo, y se mantuvo hasta su muerte en 2020. Lo sucedió Lamothe, oriundo de Mercedes y de confianza de Wado de Pedro.

El CFI fue creado en 1959 con el propósito de “promover el desarrollo armónico e integral del país” y “orientar las inversiones hacia todos los sectores” del territorio nacional, de acuerdo con su carta de constitución. Se financia con el 0,45% de lo que recibe cada distrito por coparticipación secundaria, según las estimaciones unos 100 mil millones de pesos anuales.

Lo que era Juntos por el Cambio reúne a ocho gobernadores en este organismo quienes, y a diferencia de otras renovaciones de autoridades, en este caso buscan desplazar de la conducción a Lamothe.

Se resolverá en una asamblea, en la que en una primera votación harán falta los dos tercios de los votos, y en caso de no conseguirlos se definirá por mayoría simple. “Estamos todos orejeando las cartas. Si nos ponemos de acuerdo, y con algunos aliados, esta vez tenemos muchas posibilidades de definirlo nosotros”, coincidieron en el radicalismo y el PRO.

Entre los posibles candidatos para disputarle la continuidad a Lamothe aparece Sebastián García De Luca, ex viceministro del Interior de Mauricio Macri, con apoyo de Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y Marcelo Orrego, y buena relación con el resto de los gobernadores de Juntos por el Cambio y también de algunos peronistas por su paso por esa cartera.

Otro es Bruno Screnci, ex ministro de Gobierno porteño con Horacio Rodríguez Larreta y actual director del Banco Provincia, que apuesta a reunir avales de mandatarios vinculados al ex alcalde. También circuló que podría impulsarlo Martín Llaryora. “Son amigos hace muchos años, pero todavía no tenemos posición tomada”, aclararon en Córboba.

También suena Felipe Alvarez, ex candidato a gobernador de La Rioja y ex diputado, con el apoyo del santacruceño Claudio Vidal, con quien compartía el bloque Ser en el Congreso. De origen peronista, saltó del Frente para la Victoria a Juntos por el Cambio y luego también dejó esa bancada en 2021.

volverpj

evita02

not-youtube

gracias

00000rdp

flayer pyv lujan 19 junio

ivascov4

peronismo noticia

noticias niunamenos

noticias corte

linea gris

radio3

Image 25

Lectores leyendo en este momento
caba policia

Patricia Bullrich "corta las calles porteñas" con el circo de la mano dura y echa la culpa del caos vehicular a los jubilados en busca de convertir a las víctimas en culpables

Noticias Peronistas
Sociedad28/05/2025

"El que corta no cobra y el que rompe paga" había advertido la ministra, que con una impresionante militarización de la calle ofrece un espectáculo televisivo de alto impacto y que sólo le importa que los autos NO puedan circular para echar culpas a los manifestantes quienes reclaman con prudencia y desde las veredas

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
lucia campora

Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora: "Vamos a acompañar a Cristina, donde ella vaya, nosotros vamos a estar"

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/06/2025

Lucía Cámpora afirmó que todo lo ocurrido en los últimos días es parte de una estrategia judicial y mediática: “Nos enteramos por los medios que se va a reunir la Corte para avanzar con esta proscripción. Es un papelón y una muestra de la gravedad institucional que estamos viviendo. Están todos operándose y apretándose entre sí con un mismo objetivo: meter presa a Cristina y dejarla fuera del calendario electoral”, señaló

barcesat

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat: “La Corte firmó una farsa jurídica contra Cristina Kirchner sin conocimiento de la causa" y aseguró que "el fallo quedará en la nada"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas11/06/2025

Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior