logo---2-2024

Un sector lanzó un operativo clamor para pedirle a Cristina que sea candidata a diputada

La ex presidenta decidió marcar la agenda con una misión para la dirigencia peronista: "ordenar las nuevas demandas para poder alinear pensamiento, palabra y acción"

Sección Militancia07/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cristina

Desde el Instituto Patria nos comentan que "Ella está por arriba de las internas" y que "Esto es un llamado de atención: 'Señores, la discusión no es entre nosotros, sino contra el modelo de Milei'", y agregaron que Cristina  está planteando "una renovación de las formas y contenidos para hacer política porque quiere ganar las elecciones".

Algunos cristinistas, como la senadora bonaerense Teresa García, ex ministra de Kicillof, ya arrancaron el operativo clamor para que Cristina vuelva a ser candidata a presidenta. En los últimos días, comenzaron a difundir un video de Andrés Ducatenzeiller en el que el ex presidente de Independiente le pide a Cristina que "juegue a perder". "Cristina, jugátela toda, hermana, ¿sabés lo orgullosa que van a estar tus nietas?", dijo "Duka" y fue replicado por los seguidores de la ex presidenta.

La presencia de Cristina es necesaria, y se daría justamente en medio del armado del Cuervo Larroque, el ministro social de Kicillof, quien inició un proceso de expansión hacia otras provincias para proyectar al gobernador a nivel nacional.

La oportunidad de las intervenciones de Cristina, desde el tuit contra los que dicen que Victoria Villarruel es peronista hasta el mensaje que lanzó este viernes acusando a Javier Milei de "boludear en las redes", sugieren que su lectura es terminar con la dispersión interna de su espacio. La crisis de liderazgo que quienes la frecuentan aseguran que reconoce en la intimidad la habría motivado a jugar para saldar las tensiones entre su hijo Máximo y Kicillof.

larroque9Andrés “Cuervo” Larroque llegará a las provincias de Entre Ríos y Santa Fe donde encabezará actos para llevar el mensaje: “Axel Presidente”

"La ruptura empezó cuando en diciembre de 2022 algunos quisimos militar la candidatura de Cristina y otros quisieron posicionar a Wado", explicó uno de los dirigentes que se fue de la organización.

La división es más representativa en términos simbólicos que en volumen territorial porque, incluso, quienes abandonaron la agrupación perdieron contratos y recursos que fluían bajo el beneficio de pertenecer, algo absolutamente natural en la construcción política. "El daño ya estaba hecho cuando el Cuervo Larroque, que es uno de los fundadores, se fue y armó La Patria es el Otro", repuso un dirigente peronista.

Tanto Cristina como Máximo se dieron la tarea de contener a los principales cuadros de La Cámpora cuando la desorientación y la angustia amagaban con devorárselo todo. El efecto de la contención no fue total, salvo para quienes tuvieron su mano a mano con la ex presidenta, tal vez una comprobación del consejo que un viejo empresario ligado al PJ suele repetir en privado: "No vayas a hablar con Cristina porque te convence".

En ese contexto, no es menor la ruptura silenciosa con la conducción de Máximo, que perdió en el último año una legisladora porteña, Berenice Iañez; un grupo de comuneros, encabezados por Pablo Ortíz Maldonado y Victoria Colombo, y decenas de unidades básicas en municipios del conurbano bonaerense, disconformes con el líder de La Cámpora. 

Un dirigente de La Cámpora contó que en el plenario que hizo la agrupación en diciembre osó preguntar a la plana mayor de los presentes, entre los cuales se contaban el propio Máximo y el senador Mariano Recalde, si la organización convocaría a movilizar junto a la CGT y los movimientos sociales a Tribunales, en la primera marcha desde que había asumido Milei. "No tenían línea, no contestaron, ese día empecé el duelo", dijo el camporista .

El desorden interno tiene también su rebote en el Congreso, donde cada tema parlamentario suele volverse una puja sin que nadie sintetice más que el rechazo al gobierno libertario. "Hay que ver qué hace Kicillof porque hasta que él no defina no se va a cristalizar el rumbo pero, al mismo tiempo, no puede tomar una definición que suponga una confrontación con Cristina", dice una diputada peronista.

La disyuntiva del gobernador bonaerense, en definitiva, representa un desafío a la conducción de Cristina nada menos que sobre La Cámpora y el kirchnerismo. Al mismo tiempo, la apuesta de Kicillof por expresar más que los ejes programáticos de Unión por la Patria irritan a los custodios de la narrativa cristinista.

De ahí que el núcleo duro de la agrupación de Máximo acuse al gobernador de "individualista", como una legisladora que manifestó que "Axel va a ser el candidato cuando Cristina diga y todos lo vamos a bancar". Entre los que emigraron de La Cámpora, por otra parte, no faltan quienes se refieren a Máximo como "El principito", despectivamente.

volver

00020

00--

noti int

noti kici

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
bianco2

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Buenos Aires, aseguró que: "Es la primera vez que una provincia realiza una elección de esta magnitud"

Noticias Peronistas
Sociedad08/09/2025

"Fue un día histórico para la Provincia. Es la primera vez que se organizan unas elecciones provinciales desdobladas respecto de las nacionales. También es la primera vez que una provincia se encarga de unas elecciones de esta magnitud, con 14 millones de electores, 40 mil mesas de votación y casi 7000 locales de votación", enumeró Bianco

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista