logo---2-2024

El peronismo impuso a su candidato y retuvo el control de la caja millonaria del CFI

Seguirá al frente Ignacio Lamothe, aliado de Eduardo "Wado" de Pedro y La Cámpora, que fue votado por unanimidad, mientras que los gobernadores de Juntos no pudieron ubicar un candidato de consenso

Política10/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cfi

Quedó confirmada la continuidad del dirigente peronista al frente del organismo, Lamothe accedió al cargo en 2020 luego de la muerte de Juan José Ciácera, también vinculado al PJ y a cargo del CFI desde 1987, por un acuerdo entre el menemismo y el alfonsinismo.

“Lamothe fue votado por unanimidad”, confirmó un gobernador radical al promediar la asamblea. Ya sin posibilidad de desplazarlo, los que lo habían intentado se plegaron al aval de su continuidad. De acuerdo con el acta se requieren los dos tercios de los votos para la continuidad del secretario general.

Pese a su retroceso en las provincias en el último turno electoral, el peronismo consiguió retener el control de una caja millonaria que depende de los gobernadores. En una asamblea de la que participaron 22 mandatarios o sus enviados, Ignacio Lamothe reunió los votos para seguir al frente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con apoyo del PJ y también de un puñado de partidos provinciales.

A los mandatarios de Unión por la Patria, desde los más opositores a Javier Milei como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) a los peronistas más cercanos al Gobierno como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta), el actual secretario general sumó los apoyos de gobernadores de partidos provinciales como Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Waretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén).

En la previa el peronismo también contaba al radical jujeño Carlos Sadir. Este martes desde el PRO y la UCR aseguraban alcanzar los 10 votos, con los ocho de lo que era Juntos por el Cambio más el cordobés Martín Llaryora y el santacruceño Claudio Vidal, aunque de cualquier modo no eran suficientes para disputar la conducción. Las posturas de Weretilneck y Figueroa terminaron de confirmar que la balanza se inclinaría a favor de Lamothe.

Los radicales y macristas no consiguieron unificar una candidatura, disputada entre Sebastián García de Luca -ex viceministro del Interior de la gestión de Cambiemos-, el ex diputado riojano Felipe Alvarez, el consultor Gastón Douek y el ex ministro de Gobierno porteño Bruno Screnci. De Luca y Douek podrían ingresar como directores.

Juntos por el Cambio tenía la expectativa de disputar ese lugar estratégico, luego de que el año pasado el peronismo perdiera Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Chubut, Santa Cruz y San Juan. También San Luis, que este martes reingresó al CFI pero no eligió al secretario general porque estaba afuera del organismo, igual que la Ciudad.

Los ochos gobernadores de lo que era Juntos por el Cambio buscaron consensuar un candidato y sumar apoyos para imponerse, pero no lo consiguieron. El peronismo aprovechó esa dispersión y aceleró los tiempos al adelantar la asamblea que estaba prevista para octubre. Lamothe, oriundo de Mercedes y vinculado con La Cámpora a través de "Wado" de Pedro, reunió en la previa más votos que los que podía juntar cualquiera de sus rivales.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

raffo

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente

Noticias Peronistas
01/07/2025

Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."