logo---2-2024

El peronismo impuso a su candidato y retuvo el control de la caja millonaria del CFI

Seguirá al frente Ignacio Lamothe, aliado de Eduardo "Wado" de Pedro y La Cámpora, que fue votado por unanimidad, mientras que los gobernadores de Juntos no pudieron ubicar un candidato de consenso

Política10/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cfi

Quedó confirmada la continuidad del dirigente peronista al frente del organismo, Lamothe accedió al cargo en 2020 luego de la muerte de Juan José Ciácera, también vinculado al PJ y a cargo del CFI desde 1987, por un acuerdo entre el menemismo y el alfonsinismo.

“Lamothe fue votado por unanimidad”, confirmó un gobernador radical al promediar la asamblea. Ya sin posibilidad de desplazarlo, los que lo habían intentado se plegaron al aval de su continuidad. De acuerdo con el acta se requieren los dos tercios de los votos para la continuidad del secretario general.

Pese a su retroceso en las provincias en el último turno electoral, el peronismo consiguió retener el control de una caja millonaria que depende de los gobernadores. En una asamblea de la que participaron 22 mandatarios o sus enviados, Ignacio Lamothe reunió los votos para seguir al frente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con apoyo del PJ y también de un puñado de partidos provinciales.

A los mandatarios de Unión por la Patria, desde los más opositores a Javier Milei como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) a los peronistas más cercanos al Gobierno como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta), el actual secretario general sumó los apoyos de gobernadores de partidos provinciales como Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Waretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén).

En la previa el peronismo también contaba al radical jujeño Carlos Sadir. Este martes desde el PRO y la UCR aseguraban alcanzar los 10 votos, con los ocho de lo que era Juntos por el Cambio más el cordobés Martín Llaryora y el santacruceño Claudio Vidal, aunque de cualquier modo no eran suficientes para disputar la conducción. Las posturas de Weretilneck y Figueroa terminaron de confirmar que la balanza se inclinaría a favor de Lamothe.

Los radicales y macristas no consiguieron unificar una candidatura, disputada entre Sebastián García de Luca -ex viceministro del Interior de la gestión de Cambiemos-, el ex diputado riojano Felipe Alvarez, el consultor Gastón Douek y el ex ministro de Gobierno porteño Bruno Screnci. De Luca y Douek podrían ingresar como directores.

Juntos por el Cambio tenía la expectativa de disputar ese lugar estratégico, luego de que el año pasado el peronismo perdiera Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Chubut, Santa Cruz y San Juan. También San Luis, que este martes reingresó al CFI pero no eligió al secretario general porque estaba afuera del organismo, igual que la Ciudad.

Los ochos gobernadores de lo que era Juntos por el Cambio buscaron consensuar un candidato y sumar apoyos para imponerse, pero no lo consiguieron. El peronismo aprovechó esa dispersión y aceleró los tiempos al adelantar la asamblea que estaba prevista para octubre. Lamothe, oriundo de Mercedes y vinculado con La Cámpora a través de "Wado" de Pedro, reunió en la previa más votos que los que podía juntar cualquiera de sus rivales.

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario

_DON9057

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”

Alejandro Ninin
Política25/04/2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”, que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.

milei5

Milei siempre vuelve a mentir ahora destacó la figura del Papa Francisco

Alejandro Ninin
Política24/04/2025

Mientras miles de fieles despiden al gran Papa argentino. El Presidente Javier Milei estará presente este sábado en el Vaticano para despedir a Francisco. Además, destacó la labor del Papa Jesuita. Como estamos en plena campaña electoral y el gobierno no logra consolidar un acuerdo electoral con el PRO y espera un duro revés, comienzan a cambiar el discurso oportunista y electoral.

cristina3

El Gobierno de Javier Milei busca impedir que Cristina Kirchner pueda ser candidata y consigue aliados santacruceños para alcanzar la mayoría

Noticias Peronistas
Política19/04/2025

En las últimas horas, el gobierno nacional consiguió los votos decisivos para alcanzar la mayoría y destrabar el proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado, se trata de los dos senadores de Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, y así impedirían la participación de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones debido a su sentencia ratificada

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto