logo---2-2024

Desde el PJ santafesino de Esperanza emitieron un documento reclamando mayor transparencia al intendente Rodrigo Müller

Nueve meses después de asumido el nuevo intendente, desde el Partido Justicialista local, lanzaron un documento donde critican la falta de gestión

Sección Municipios17/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pj esperanza

Después de asumida la nueva gestión del "Frente Unidos", destacan el acompañamiento en determinados temas desde el Concejo Municipal pero reclaman mayor transparencia y respeto a la oposición. Aseguran que repiten prácticas que se observan en la Legislatura provincial desde el mismo grupo político.

Esperanza no avanza

A nueve meses del inicio de la gestión del Intendente Rodrigo Müller, queremos expresar desde el Partido Justicialista de Esperanza, nuestra visión sobre lo actuado hasta el momento.

Siendo respetuosos de las reglas de la democracia, entendiendo que la sociedad decidió un cambio de rumbo para la ciudad, y asumiendo el rol de oposición en que nos puso, es que decimos:

Vemos con preocupación la falta de gestión de la actual dirigencia municipal, considerando que, con la mayor responsabilidad institucional, le otorgamos desde el Concejo, herramientas que el Poder Ejecutivo solicitó, como la suma de dos secretarías, pasando de las ocho existentes a diez. Así como también la creación de diez nuevos cargos políticos denominados “Coordinadores” para la reestructuración del funcionamiento municipal.

Hoy comprobamos, además, que la planta de personal municipal fue incrementada con el ingreso de más de cien personas desde el inicio de la gestión del Dr. Müller. Este tema, no menor para las arcas municipales, contrasta con lo dicho por el actual Intendente en campaña, cuando criticaba el abultado número de empleados municipales y prometía austeridad y optimización de recursos.

Por otra parte, apenas asumido el gobierno, el Intendente y su equipo, presentaron un proyecto de recomposición de la tasa municipal del 150%, más actualización mensual automática por el IPC de la Provincia. Esto representa al día de hoy un incremento de la tasa aproximado del 278%, cuando el IPC de la Provincia de Santa Fe desde enero hasta julio de este año nos indica una inflación del 66.1% (agosto aún sin publicar) y 94% si se incluye diciembre de 2023.

Aun contando con este recurso económico fresco y disponible mes a mes, no vemos en la ciudad más que anuncios profusamente fotografiados y publicitados en medios y redes sociales. Tampoco la implementación de alguna obra pública, ya sea de servicios como cloacas, gas, agua, como de accesibilidad, etc. Tampoco obras que requieran recursos de estamentos superiores, nacional o provincial, lo que evidencia falta de gestión, aún cuando los signos políticos son los mismos, y las relaciones son cercanas y amigables.

Observamos también la rápida disposición del INMUHA para la venta de lotes por sorteo, o la transferencia gratuita a gremios, contabilizando estas operatorias dentro de las tan promocionadas “soluciones habitacionales” que en definitiva correrán por cuenta absoluta de los nuevos propietarios. Como justicialistas, celebramos que el Concejo Municipal haya comprendido finalmente la importancia de dotar de recursos genuinos al INMUHA autorizando rápidamente la venta de tierras. No siempre fue así.

Por lo pronto se ve mucho colorido en plazas y parques, así como en cordones de las calles de la ciudad.

Debemos destacar que la necesidad de recursos expresada por el Intendente Rodrigo Müller y su equipo a través del pedido de actualización de la tasa municipal, de acuerdo al difícil momento económico general, no se traduce en reconocimiento en igual sentido para con el personal municipal, que en su inmensa mayoría percibe sueldos por debajo de la línea de pobreza.

Queremos también sumarnos al reclamo que existe desde el Concejo Municipal para que se informe sobre los cargos políticos de coordinadores creados, así como los sueldos que perciben por sus tareas.

Por último, en vista del funcionamiento de la legislatura del gobierno provincial, donde la mayoría que posee la coalición gobernante avasalla los reglamentos y desoye los planteos de la oposición, queremos advertir que en Esperanza el HCM tiene igual conformación con idénticos manejos, siendo esto un peligroso funcionamiento de la democracia y un perjuicio para los vecinos que no pueden tener así un control de los actos del gobierno de turno.

Desde el lugar de oposición en que nos ubica la sociedad esperancina pedimos por una gestión transparente, que dé respuestas a los vecinos para que Esperanza no detenga su avance, y sea lo productiva y próspera que siempre fue.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"