logo---2-2024

Se reunifica la CTA después de 15 años, así lo anunciaron en conjunto Hugo "Cachorro" Godoy y Hugo Yasky

La decisión se tomó a partir de un punto en común: "Con este Gobierno no cabe otra posibilidad que confrontar en todos los planos" señalaron ambos referentes

Sección Sindical17/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cta

"Es la necesidad de consolidar un núcleo que dentro del sindicalismo platee con absoluta claridad que con este Gobierno no cabe otra posibilidad que confrontar en todos los planos que podamos porque no deja abierta ninguna vía que no sea la de la confrontación", abrió Yasky.

Y agregó: "Estamos viendo la crueldad sistemática con que la política económica elige como blanco a los sectores populares, jubilados, maestros, universitarios, trabajadores, despidos en el sector público. Frente a eso dijimos, las dos CTA formamos parte de una misma vertiente, incluso cuando nuestros gremios estaban en la CGT. A principios de los 90 intentamos dar una lucha, ahí se forma la CTA porque los que decidieron acordar con Menem nos soltaron la mano. Es volver a reconstituir ese núcleo. El movimiento sindical tiene que estar en la calle y no le puede soltar la mano a nadie".

Por su parte, Hugo "Cachorro" Godoy planteó que se trata de "un proceso muy rico porque es evidente el fraccionamiento que existe en la sociedad argentina y es una estrategia del poder efectivizarlo también en el seno de la clase trabajadora".

Se refirió así a la precarización laboral que enraizó con fuerza en los ’90 y continuó hasta profundizarse cada vez más. "Algunos la ven ahora. Nosotros la vimos en los años ’90 y dijimos hay que construir un nuevo modelo sindical que contenga a los millones de trabajadores que este sistema neoliberal descarta y que nosotros no podemos negar". Así nació la CTA.

Siguió el dirigente autónomo: "Es una tarea de responsabilidad histórica, de sostenerse en la convicción de resistencia para ponerle límite a este Gobierno que está llevando adelante una reforma constitucional decreto tras decreto, veto tras veto, y que nos obliga como ciudadanos a ponerle límite a esta avanzada antidemocrática a ponerle límite, especialmente por los que menos tienen".

"La salida de esto tiene que ser emancipadora. Está claro que acá hay muchos debates de un modelo económico extractivista y desarticulador de la Nación. Milei quiere diluir la Nación argentina. Nosotros tenemos que proveerle a los trabajadores, no solamente capacidad de resistencia, sino capacidad de propuestas. Esto requiere una profundización de la coordinación, no solamente de unidad en la acción sino de planes de acción y propuestas", cerró la idea

volverpj

00000rdp

2abril

cgt2

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
cgt

La CGT paralizó el país contra el ajuste de Milei: es la medida de fuerza sindical más contundente desde la asunción del gobierno libertario

Noticias Peronistas
Sección Sindical10/04/2025

La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo

recalde

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/04/2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

fesimubo

Municipales bonaerenses definirán un “plan de lucha”

Noticias Peronistas
Sección Sindical27/03/2025

Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
malvinas mujeres

ATE Misiones llevó a cabo una jornada donde cuatro veteranas de Malvinas fueron las protagonistas del acto conmemorativo del 2 de abril

Noticias Peronistas
Sección Social05/04/2025

En el marco de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar por el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas “Fue muy emotivo y movilizador escuchar a estas cuatro mujeres y el rol de ellas durante la guerra de Malvinas, que se sabe muy poco. Ellas prestaron diversos servicios y cumplieron varios roles. Hacer memoria es buscar también que estas historias no queden silenciadas” expresó Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones