
Santiago Cúneo le responde a Javier Milei tras la cadena nacional: "Volvimos al blindaje"
Javier Milei en cadena nacional: "Eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre"
El dirigente aseguró que «El peronismo luego de una derrota importante está tratando de construir una nueva alternativa y eso lleva a tener discusiones"
Voces Peronistas26/09/2024El ex concejal manifestó que «En este marco nosotros entendemos que hay un dirigente que se destaca, un dirigente como Axel Kicillof que se está ocupando de los bonaerenses, que ha ganado una reelección con amplio margen, que gobierna la provincia de Buenos Aires, la más importante del país y quizás la más difícil de gobernar, en un contexto donde el gobierno nacional lo ha elegido como enemigo, donde está ahogando financieramente a la provincia y su gestión es digna de resaltar», señaló.
Además, Mazzutti, afirmó: «vemos que el gobernador genera empatía y cercanía con la gente, algo muy complejo en estos tiempos. Este lunes estuvo el camión de lácteos y pastas para todos, que es una acción de la provincia a través del ministerio de desarrollo de la comunidad, y cuando charlábamos con la gente nos dábamos cuenta de lo que quiere la gente».
«Creemos que Axel representa una nueva esperanza y estas tensiones que hay son normales en lo político. Estas discusiones si generan un daño o condicionamientos sería un error porque deberíamos estar todos los peronistas en unidad y hasta estratégicamente sería muy peligroso dañarlo», advirtió luego.
En tanto, envió un mensaje hacia adentro: «en ningún momento se cuestiona a Cristina (Fernández de Kirchner) porque es parte fundacional y muchos compañeros y compañeras se han incorporado a la política por ella y por Néstor. Muchos volvieron a creer en las banderas del peronismo por ellos, pero entendemos que hay que construir una nueva alternativa que genere esperanza en la gente y esa construcción es con Axel Kicillof».
En tanto, sobre la presencia del ministro Gabriel Katopodis, dijo que «estuvo en Junín hace muy poco junto a toda la militancia peronista en un encuentro que organizamos en el club Jorge Newbery. Posiblemente nos estaremos reuniendo en una charla quizás no abierta por los tiempos de la agenda, pero hay que destacar que cuando arriba a los distritos siempre trata de charlar con los compañeros y compañeras».
En ese sentido, el también ex titular del PJ de Junín, consideró que «no pasa por una cuestión de estrategia política. El gobernador y su gestión se viene haciendo cargo de lo que no está haciendo el gobierno nacional de lo que (Javier) Milei prometió y no cumple por una cuestión de que sentimos el deber de defender a los bonaerenses, mejorando su calidad de vida, más allá de las atrocidades que está haciendo la nación. Ni hablar del parate de la obra pública y todo lo que eso conlleva».
«Se apunta a la calidad de vida de los bonaerenses, a sus derechos y a mover el círculo virtuoso de la economía. Tenemos un gobernador que se hace cargo aún de lo que no debería hacerse cargo y eso es para destacar», evaluó al respecto del anuncio provincial de este lunes de aumentar de manera considerable el presupuesto del ministerio de infraestructura.
Javier Milei en cadena nacional: "Eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre"
Bianco sostuvo que le “parece perfecto” que Cristina Kirchner participe como candidata en las elecciones, y aseguró que "es un orgullo, jugando adentro, es lo que se habló"
“Kicillof está rankeado para conducir el peronismo unido” calificó Harispe al mandatario bonaerense
El referente nacional y fundador del Frente Renovador (FR) planteó que hay que “tender la mesa para tratar de acercar siempre a las partes” al referirse a las diferencias en torno a si desdoblar o no desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Entrevistado por Pedro Rosemblat en el programa Gelatina
Mediante un comunicado firmado por de funcionarios, intendentes, legisladores y dirigentes sindicales le piden al gobernador de la Provincia de Buenos Aires que llame a elecciones concurrentes, es decir, en la misma fecha que las nacionales
El mercado no le cree al ministro de Economía Luis Caputo, quien, agonizante, espera el salvavidas del FMI
Entrevistado en Ahora Dicen
El dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) advirtió sobre los constantes intentos del gobierno de avanzar sobre la democracia: "El pueblo se reafirmó en las banderas de memoria, verdad y justicia, y en la perspectiva de construir una democracia más plena"
El gremio esta en alerta y ante este panorama, Aleñá, aseguró: “Vamos a luchar hasta el último día”
Desde la organización sindical CTERA remarcaron que estas medidas son en defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores y de los jubilados. Además, se movilizarán el miércoles 9 en todo el país junto al reclamo de los jubilados
El referente nacional y fundador del Frente Renovador (FR) planteó que hay que “tender la mesa para tratar de acercar siempre a las partes” al referirse a las diferencias en torno a si desdoblar o no desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Se suman a los 91 medicamentos que ya son entregados a través de los programas de diabetes, epilepsia, salud mental, y salud sexual
La maniobra de Fernández es vista con descontento por los propios choferes del gremio que ven con claridad la negativa de manifestar sus reclamos tomar medidas de fuerza en consecuencia, dejando, además, al gremio aislado del conjunto de los demás trabajadores
La entrevista intenta tocar los temas sobre Nacionalismo y Soberanía
La presidenta del PJ nacional publicó un extenso mensaje en sus redes sociales con fuerte críticas al acuerdo con el FMI y la salida del cepo. “¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano?”, escribió y apuntó contra el presidente: “Está claro que tu plan falló”
Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires
El ministro asegura que en su espacio dialogará con jóvenes "para entender lo que está pasando en la calle y sobre diversos temas vinculados al mundo del trabajo" señala
El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.