logo---2-2024

Axel Kicillof promulgó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, una herramienta diseñada para impulsar la industrialización

El Gobernador bonaerense oficializó a través del Boletín Oficial, el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, una herramienta clave destinada a estimular la producción y proteger a las empresas locales

Política28/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
axel11
Axel Kicillof oficializó la creación del RIGI bonaerense

Este programa, aprobado por la Legislatura hace dos semanas, busca dinamizar la economía mediante beneficios fiscales y apoyo a proyectos estratégicos en sectores clave como la industria manufacturera, los servicios y los recursos naturales.

"Este régimen es un escudo contra la primarización de nuestra economía y una apuesta por el valor agregado y el empleo de calidad", había afirmado Axel Kicillof en ese entonces, marcando diferencias con el modelo nacional, al que acusó de "rifar los recursos naturales".

El régimen ofrece exenciones fiscales escalonadas para inversiones superiores a 5 millones de dólares. Los beneficios varían según el monto: hasta un 30% por cinco años para inversiones menores a 50 millones, un 25% por cuatro años para aquellas entre 50 y 200 millones, y un 20% por tres años para las que superen los 200 millones. Además, incluye incentivos adicionales para proyectos que promuevan el empleo, la innovación tecnológica, la reducción de desequilibrios territoriales o la adopción de políticas de género y sostenibilidad ambiental.

Asimismo, el ministro de Producción, Augusto Costa, destacó que esta herramienta, con un plazo de vigencia de dos años para recibir propuestas, ya ha generado interés en el sector privado. Las iniciativas serán evaluadas en un máximo de 60 días hábiles. "El régimen facilitará que las inversiones en análisis encuentren condiciones adecuadas para concretarse", aseguró Costa.

Entre los objetivos principales se encuentran diversificar la matriz productiva, desarrollar proveedores locales, impulsar exportaciones y sustituir importaciones. Los proyectos que superen los 50 millones de dólares deberán, además, destinar al menos el 50% de su presupuesto a empresas bonaerenses como parte de un plan de fortalecimiento local.

La estabilidad fiscal, con una vigencia que podría extenderse hasta 30 años, es otro de los pilares del programa, siempre que los proyectos cumplan los objetivos planteados. Según Kicillof, este marco busca fomentar "un desarrollo industrial sustentable, lejos del modelo extractivista que promueve el gobierno nacional".

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

misiones3

Desde el Partido Agrario y Social (PAyS), que lidera el dirigente agrario y diputado provincial misionero, Héctor Cacho Bárbaro, hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Noticias Peronistas
Sección Militancia16/08/2025

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre

rojas

"Ricky" Bini, referente rojense del Movimiento Evita respondió a las acusaciones que realizó el presidente del Partido Justicialista local Ramiro Baguear

Noticias Peronistas
Sección Militancia16/08/2025

En la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires todavía sigue sin aparecer como aprobada la lista que representará al partido Fuerza Patria a nivel local, y continúan las dudas sobre si este espacio del peronismo será opción de voto en los próximos comicios legislativos del 7 de septiembre

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista