logo---2-2024

Intendentes bonaerenses reclaman que se vote el Presupuesto, aunque aún los votos necesarios para avanzar están lejos de conseguirse

En la Legislatura los canales están abiertos, avanzan por la negociación de votos del Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense

Política27/12/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
intendentes2

Distintos intendentes peronistas que responden políticamente a la construcción política de Kicillof salieron a reclamar la aprobación de la ley de leyes, la ley fiscal impositiva y -lo que genera mayor tensión- la autorización de endeudamiento que requirió el Gobierno bonaerense.

Los intendentes que políticamente se encuadran dentro de la construcción del gobernador salieron en bloque a presionar por la aprobación de las leyes que se discuten en la Legislatura.

El respaldo de este grupo de intendentes llega después de lo que fue la caída de la sesión de la semana pasada. En esa jornada otro grupo de intendentes -muchos de los cuales reportan en el esquema de Cristina y Máximo Kirchner- se hicieron presentes en la Legislatura para presionar por cambios al texto en reclamo de fondos frescos para los municipios. En el gobierno leyeron esta estrategia como una avanzada en el marco de la interna bonaerense. Como fuere, la negociación en ese momento se cayó. El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque habló de “compañeros de nuestro propio espacio político que azuzan a la oposición para obturar las leyes”.

En la antesala de la sesión, los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Germán Lago (Alberti), Fernando Moreira (San Martín), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Julio Alak (La Plata), Juan José Mussi (Berazategui), Juan Manuel Álvarez (Ranchos), Lucas Ghi (Morón), Mario Secco (Ensenada) y Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), fueron algunos de los que se pronunciaron a favor de la aprobación del paquete de leyes. También lo hizo el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. “Es un paquete de tres leyes que estoy convencido que se va a poder aprobar completo, construyendo los consensos necesarios antes de fin de año. El gobernador envió los proyectos hace 40 días y, a diferencia de Milei que quiere discrecionalidad por fuera de la ley, necesita esos instrumentos para seguir cumpliendo con cada uno de los ciudadanos bonaerenses”, remarcó el funcionario provincial.

Ferraresi fue uno de los más enfáticos: “Apoyar al presupuesto y paquete de leyes presentado por el gobernador es cuidar al pueblo bonaerense. No aprobar esa propuesta, la ley fiscal/impositiva y el plan de financiamiento de inversiones es un intento para desestabilizar a la Provincia”, planteó. A la vez deslizó un mensaje entre líneas y que efectivamente está atado a la interna que atraviesa el peronismo y se cuela en la discusión presupuestaria. “Nuestro pueblo no puede ser rehén de disputas partidarias”, consideró.

     

Para este punto se precisan los dos tercios de los votos. Hoy el peronismo no alcanza esa condición. El flamante presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, envío un mensaje a través de su cuenta de X en medio de las negociaciones: “Los 37 diputados de Unión por la Patria estamos listos para votar el Presupuesto, la ley Fiscal y el Endeudamiento que necesita la provincia para garantizar los servicios del 2025″, dijo y agregó que este viernes a las 14:30 van a estar sentados en sus bancas. Se buscará una foto para endilgarle a la oposición que deja sin herramientas de gestión al Ejecutivo en caso de que las negociaciones previas resulten infructuosas.

Según consignaron desde la Cámara de Diputados, Guerrera y el presidente de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, habrían conseguido el aval necesario de algunos bloques para avanzar con el Presupuesto y la Ley Fiscal. Para ambos proyectos se requiere solo la mayoría simple, pues las iniciativas tienen despacho de comisión. El problema está en el endeudamiento que requiere Kicillof, votación que necesita del acompañamiento de los dos tercios.

El ejecutivo busca que la aprobación del Presupuesto, la Ley Fiscal y los artículos relacionados con la autorización de deuda se realice de manera conjunta, dado que estos últimos están incluidos en la denominada “ley de leyes”. Según el proyecto, se requieren dos autorizaciones clave de la Legislatura: una para tomar deuda por un monto equivalente a USD 1.045 millones, establecida en el artículo 33, y otra para la emisión de Letras del Tesoro por un total de USD 250 millones, incluida en el artículo 34.

Los distintos bloques de la oposición coinciden en que el problema es de falta de acuerdos se da al seno del peronismo e insinúan que lo expuesto por Guerrera va en ese sentido. El presidente de la Cámara baja aclaró en las últimas horas que “respecto de los dos tercios que requiere el Endeudamiento, todos los bloques opositores han manifestado la necesidad de establecer algunas pautas que exceden a la discusión de esta Cámara, y son propias del ámbito del Poder Ejecutivo provincial. Confiamos en que por estas horas, el Gobernador, que lleva adelante esos diálogos, podrá avanzar para darle la tranquilidad que tanto necesitan las y los bonaerenses”.

“Guerrera le tira la responsabilidad a Kicillof y a nosotros. Es todo una locura, el problema es de ellos”, se fastidiaba un senador opositor este jueves ante el mensaje del titular de la Cámara baja. En el Ejecutivo admiten que el diálogo con la oposición sigue abierto. Vuelan versiones sobre cuándo se puede llegar a tratar el Presupuesto. Una de las propuestas era que se vote el Presupuesto y la Ley Fiscal, extrayendo los artículos referidos al endeudamiento y que ese punto se discuta en el mes de febrero o marzo. Cerca de Kicillof aseguran que necesitan el endeudamiento para afrontar vencimientos de deuda adquiridos durante la gobernación de María Eugenia Vidal.

volver

gracias

00--

cristina

matilla concejal

noti quintero

linea gris

ig

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista