logo---2-2024

La deuda externa aumentó US$ 96.042 millones durante el primer año de gobierno de Javier Milei

Los compromisos de pago que se renegocian con el FMI ascienden a US$ 40.558 millones, pero los que se ajustan por la inflación triplican esa cifra y alcanzan los US$ 131.019 millones

Política21/01/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
caputo2

El Ministerio de Economía informó que en diciembre del 2024, el stock de deuda en situación normal de pago ascendió a US$ 464.267 millones, lo que representó un incremento del US$ 96.042 millones respecto a igual mes del 2023, cuando asumió la presidencia Javier Milei.

Mientras tanto, el Gobierno espera que Donald Trump asuma el próximo 20 de enero para comenzar las negociaciones de un nuevo programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que no solo le permitirá postergar los vencimientos de este año con el organismo, sino que también podrá acceder a “fondos frescos” por entre US$ 10.000 y US$ 15.000 millones.

El 45% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en “pesos” mientras que, el 55% restante, en moneda extranjera.

Con respecto a noviembre, la deuda aumentó el equivalente a US$ 2.446 millones, lo que representó un crecimiento mensual del 0,53%. La variación se explicó por la suba de la deuda en moneda extranjera en US$ 804 millones y de los compromisos en pesos por US$ 1.642 millones.

Antes de que el Palacio de Hacienda diera a conocer las cifras de la deuda, la economista Marina dal Poggetto se planteó algunos interrogantes. “¿Hay chances de un acuerdo con el FMI con un tipo de cambio fijo? ¿O el gobierno estaría dispuesto a tener mayor flexibilidad cambiaria?”, expresó. 

Para dal Poggetto “hay un atraso cambiario” y en ese marco “dependés cada vez más de los controles de capitales”. La consultora, en declaraciones a CNN Radio, consideró que “la prioridad del gobierno es bajar la inflación" y que "la economía recupere a costa de descuidar las reservas y la competitividad del tipo de cambio real”.

“El argumento del Gobierno es que (ellos) se preocupan de la macro economía y que el sector privado se ocupe de la micro”, consideró, pero afirmó que “la actividad sistémica productiva no tuvo un salto como para compensar”.

volverpj

00000rdp

noticia vm

noticias grasso

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

evita02

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cristina3

El Gobierno de Javier Milei busca impedir que Cristina Kirchner pueda ser candidata y consigue aliados santacruceños para alcanzar la mayoría

Noticias Peronistas
Política19/04/2025

En las últimas horas, el gobierno nacional consiguió los votos decisivos para alcanzar la mayoría y destrabar el proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado, se trata de los dos senadores de Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, y así impedirían la participación de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones debido a su sentencia ratificada

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
vm4

La legisladora de Unión por la Patria Victoria Montenegro reflexionó sobre el Papa Francisco: “Cristiano, argentino y peronista. Nos llenó de orgullo. Gracias por tanto, querido Francisco”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/04/2025

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y legisladora de Unión por la Patria por la Ciudad de Buenos Aires, Victoria Montenegro, reflexionó: “Cristiano, argentino y peronista. El Papa que revolucionó nuestra iglesia, que volvió a encender el fuego, que nos llenó de orgullo. Gracias por tanto, querido Francisco”.

papa2

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste

Noticias Peronistas
Red de Noticias23/04/2025

El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática