logo---2-2024

La CGT se desenvuelve con demasiada tranquilidad en medio de la crisis

Lejos de la intensidad que tuvo al inicio de la gestión Milei, por ahora, no tiene previstas medidas de fuerza

Sección Sindical11/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cgt4

Por el momento no hay previstas medidas de fuerza, y se agrietan las disputas internas ante la conflictividad laboral y ante el armado electoral entre Cristina, Kicillof y Massa.

En el inicio del gobierno libertario la CGT cobró un protagonismo que sorprendió incluso a algunos de sus propios integrantes. Paros, movilizaciones y acciones en los estrados judiciales para frenar la embestida libertaria le otorgaron a la central sindical un protagonismo político que suplantó, al menos por unos meses, a la dirigencia política que todavía estaba bajo el efecto del shock de la derrota electoral. Sin embargo, ese hiperactivismo fue decayendo hasta retomar su estado actual donde prevalece la decisión de habilitar espacios de diálogo con el gobierno en busca de soluciones a reclamos, como el de las obras sociales, que a pesar de la insistencia y las charlas no han dado resultado. 

Mientras tanto, los números de la economía siguen mostrando que afuera de las paredes del histórico edificio de la CGT la crisis no se detiene aunque el INDEC exprese un freno en la inflación. 

Sin duda, lo más activo en la central obrera es la normalización de las regionales de la CGT. El número crece día a día y esa acción tuvo, por caso, éxitos como una participación mayor y organizada de las regionales en las movilizaciones y paros que supo convocar la CGT. También se sintió esa presencia en varias provincias donde las regionales estuvieron más activas que la "casa central" en los actos que se realizaron ese 1º de febrero en sus distritos.

En este tiempo libertario, la CGT mostró otra faceta, además de la activista que predominó en los primeros meses de 2024, y fue la unidad a pesar de los cambios internos. Ni siquiera el portazo de Pablo Moyano resquebrajó la conformación del consejo directivo.

En otros tiempos, el predominio de los sectores dialoguistas hubiera provocado la generación de una central obrera paralela. No son los mismos tiempos.

De todas formas, los sectores internos de la CGT que en conjunto reclamaron una conducción política para confrontar con el gobierno libertario, poco a poco fueron acercándose a los grupos internos del PJ. 

Mientras en términos generales, la CGT se acerca al gobernador Axel Kicillof y se entusiasma con la posibilidad de que el mandatario rompa con la titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, hay algunos dirigentes en particular, como Héctor Daer, que esperan con ansiedad lo que hará Sergio Massa, al fin y al cabo su referente en la política. 

Hay además un universo de unos 13 gremios que están más cerca de CFK entre los que se destaca el Smata que lidera Ricardo Pignanelli, la Bancaria de Sergio Palazzo, los canillitas y la Unión Ferroviaria, entre otros donde también se podría incorporar a gremios moyanistas. No son compartimientos estancos. De hecho acá hay gremios que no integran la CGT como la Asociación de Personal Aeronáutico que lidera Edgardo Llano que es parte de la CTA y el gremio judicial que dirige la diputada Vanesa Siley.

Hay momentos en que el gremio del personal legislativo es parte de este universo sindical K, pero al mismo tiempo es integrante del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que supo liderar el taxista Omar Viviani y que simpatizaba con Massa. 

También está la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) donde confluían el Núcleo del MTA, la Corriente Político Sindical Federal y la Asociación Bancaria. Hasta ahora está(ba) también identificada con CFK. Pero en este último tiempo el Núcleo, donde participa Sadop y APLA de Pablo Biró, se abrieron buscando independencia. 

En la vereda de enfrente se ubica, por así decirlo, el pequeño agrupamiento que mantiene el gastronómico Luis Barrionuevo. Este relanzó el viernes pasado su partido Trabaj.Ar. En el acto estuvo el triunviro Carlos Acuña, titular del gremio de los trabajadores de estaciones de servicio que no hizo nada todavía para frenar la automatización del expendio de combustible y que perjudica a sus trabajadores. También estuvo Roberto Fernández de la UTA, con muchas internas en el gremio, y el panadero Rubén Aguiar que no logra que le reconozcan su elección. 

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño