logo---2-2024

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.

14/04/2025Alejandro NininAlejandro Ninin

Este medio conversó con el economista Horacio Rovelli ante las distintas medidas que tomó el gobierno del presidente Javier Milei y dijo: "El gobierno festeja volver a endeudarnos o ampliar la deuda con el FMI, tal vez en 20.000 millones de dólares. Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina. Deuda que no se justifica en nada, no pueden justificar una deuda. ¿En qué se invirtió esa plata? Nos están endeudando deuda sobre deuda. si uno dijera, bueno, recuperamos el río Paraná, el Puerto Rosario, tenemos nuestra propia Marina Marcante, se construye un millón de viviendas, no se compra un ladrillo. La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo. Inclusive eso es el mismísimo Estados Unidos".

OIP

Además, agrego "Estados Unidos tiene una deuda pública, el Estado Federal de EEUU tiene una deuda pública de 35,3 billones. O sea, 71 veces lo que produce la Argentina. 35,3 billones de dólares y su producto interno en el pasado fue de 29 billones. En la Argentina hacen lo mismo Scott Bessent que fuera socio del fondo de cobertura o fondo de inversión financiera de George Soros en la década de los 90, que fue su director de inversiones desde el 2011 al 2015 y que ese año fundó Case Square Group junto a Michel Germino, quien era el jefe global de mercado de capitales del fondo de Soros que ha sido el jefe de recaudación en la campaña de Donald Trump y que, para ser Secretario de Tesoro de los Estados Unidos, teóricamente debió vender su participación en la sociedad que tiene en Black Rock, que se llama EBIT, que es la moneda Bitcoin. Participación que, según él, vendió en 521 millones de dólares. Scott Bessin es un claro representante del capital financiero de su país y, por lo tanto, tiene sumo interés en que el gobierno de Milei continúe endeudándose para, ante la imposibilidad de la cancelación de la deuda ni siquiera se pueden pagar los intereses, convertir los títulos de deudas argentinos en petróleo, gas, oro, plata, cobre, litio, minerales raros, agua pesada, agua potable".

volverpj

ig

00000rdp

2abril

cgt2

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
cgt

La CGT paralizó el país contra el ajuste de Milei: es la medida de fuerza sindical más contundente desde la asunción del gobierno libertario

Noticias Peronistas
Sección Sindical10/04/2025

La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo

chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.