logo---2-2024

La Pastoral Social de la diócesis de Azul expresó su preocupación por el plan económico de Javier Milei y ante las graves consecuencias las calificó como "circunstancias dramáticas"

Desde la Pastoral se manifestaron ante "la grave situación económica que vive la población a raíz del despido de un centenar de trabajadores" y remarcaron el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en Olavarría

Sección Social17/04/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pastotal azul

La Pastoral a cargo de Monseñor Hugo Manuel Salaberry, se enfuscaron a partir de lo que sucede en la pequeña localidad de Estación Hinojo en la que viven 3000 personas tras el cierre de la fábrica que generaba 100 empleos de manera directa y 50 de forma indirecta. "El crecimiento económico nunca será bienvenido si se produce en detrimento del crecimiento humano, social y laboral", manifestó en un comunicado y expresó su "acompañamiento a los trabajadores afectados, a sus familias y a la comunidad".

En el comunicado recordaron el mensaje del Papa Francisco, en el que afirmó: "Debemos ser prudentes con la economía: si se centra sólo en las finanzas, en meras cifras que no tienen entidades reales detrás, entonces la economía se pulveriza y puede conducir a una grave traición. La economía debe ser una economía social".

En el texto que fue publicado una semana después del anunció de cierre de la empresa que llevaba 65 años en Hinojo, otro ejemplo de la política de desindustrialización de La Libertad Avanza. "Este hecho y los similares son circunstancias dramáticas para localidades de estas características y desde ya, para el país también", advirtió el organismo eclesiástico.

La empresa FABI, de capitales extranjeros, atribuyó la medida a que la producción "ha dejado de ser rentable como consecuencia de la caída en las ventas por la contracción del mercado interno y la apertura de la importación". La división Sack Kraft de CMPC Biopackaging, según detallan en su página web, es un proveedor continental de sacos multipliego de papel, filial de CMPC, una de las mayores compañías del mundo en la industria forestal, celulosa y del papel.

Además de la que funcionaba hasta hace una semana en Argentina, la empresa tiene otras siete plantas industriales en Brasil, Chile, México y Perú, "complementadas con una red comercial que incluye una oficina comercial en USA y una plataforma logística que llega 25 países en la región". Sin embargo, en Argentina decidieron cerrar con el perjuicio económico y social que eso representa para una localidad tan pequeña como Hinojo. "Al impacto en el empleo directo debemos agregar el empleo indirecto: las tareas de mantenimiento, limpieza, comedor, talleres externos, entre otras, están tercerizadas. Quedan afectadas 150 familias de una localidad de alrededor de 3.000 habitantes, la mayoría residentes allí o en las inmediaciones", dice el texto de la Pastoral.

Esta segunda comunicación que la arquidiócesis de Azul produce en este mes. Días atrás, expresó su "inquietud" por los despidos en la empresa de cerámicos Cerro Negro, en Olavarría, que el 20 de marzo despidió 96 trabajadores. No hubo anticipos, ni negociaciones previas, ni procedimiento preventivo de crisis, y desde el Ministerio de Trabajo bonaerense dictaron conciliación obligatoria. "La decisión resiente y afecta gravemente al sector, a la convivencia, a nuestro deseo interno de caminar como nación, como familia argentina, preocupados unos por otros", advirtió en ese momento la Pastoral, y recordó: "El privilegio de lo económico sobre lo humano tiene consecuencias que desdichadamente ya conocemos y que volvemos a lamentar, porque no aprendimos la herida que se causa al corazón del ser nacional, que tanto nos cuesta construir en unidad".

volver

gracias

00--

cristina

matilla concejal

noti quintero

linea gris

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
salta

En Salta el Frente Grande oficializó su salida del Frente Fuerza Patria tras rechazar la candidatura de Juan Manuel Urtubey como senador nacional

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/08/2025

Elia Fernández, titular del Frente Grande salteño, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria y explicó que la decisión fue tomada luego de una consulta interna y ante lo que calificó como una "manipulación" del proceso de armado de listas por parte de los interventores del PJ Sergio Berni y Lucía Alonso

Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista