logo---2-2024

La Pastoral Social de la diócesis de Azul expresó su preocupación por el plan económico de Javier Milei y ante las graves consecuencias las calificó como "circunstancias dramáticas"

Desde la Pastoral se manifestaron ante "la grave situación económica que vive la población a raíz del despido de un centenar de trabajadores" y remarcaron el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en Olavarría

Sección Social17/04/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pastotal azul

La Pastoral a cargo de Monseñor Hugo Manuel Salaberry, se enfuscaron a partir de lo que sucede en la pequeña localidad de Estación Hinojo en la que viven 3000 personas tras el cierre de la fábrica que generaba 100 empleos de manera directa y 50 de forma indirecta. "El crecimiento económico nunca será bienvenido si se produce en detrimento del crecimiento humano, social y laboral", manifestó en un comunicado y expresó su "acompañamiento a los trabajadores afectados, a sus familias y a la comunidad".

En el comunicado recordaron el mensaje del Papa Francisco, en el que afirmó: "Debemos ser prudentes con la economía: si se centra sólo en las finanzas, en meras cifras que no tienen entidades reales detrás, entonces la economía se pulveriza y puede conducir a una grave traición. La economía debe ser una economía social".

En el texto que fue publicado una semana después del anunció de cierre de la empresa que llevaba 65 años en Hinojo, otro ejemplo de la política de desindustrialización de La Libertad Avanza. "Este hecho y los similares son circunstancias dramáticas para localidades de estas características y desde ya, para el país también", advirtió el organismo eclesiástico.

La empresa FABI, de capitales extranjeros, atribuyó la medida a que la producción "ha dejado de ser rentable como consecuencia de la caída en las ventas por la contracción del mercado interno y la apertura de la importación". La división Sack Kraft de CMPC Biopackaging, según detallan en su página web, es un proveedor continental de sacos multipliego de papel, filial de CMPC, una de las mayores compañías del mundo en la industria forestal, celulosa y del papel.

Además de la que funcionaba hasta hace una semana en Argentina, la empresa tiene otras siete plantas industriales en Brasil, Chile, México y Perú, "complementadas con una red comercial que incluye una oficina comercial en USA y una plataforma logística que llega 25 países en la región". Sin embargo, en Argentina decidieron cerrar con el perjuicio económico y social que eso representa para una localidad tan pequeña como Hinojo. "Al impacto en el empleo directo debemos agregar el empleo indirecto: las tareas de mantenimiento, limpieza, comedor, talleres externos, entre otras, están tercerizadas. Quedan afectadas 150 familias de una localidad de alrededor de 3.000 habitantes, la mayoría residentes allí o en las inmediaciones", dice el texto de la Pastoral.

Esta segunda comunicación que la arquidiócesis de Azul produce en este mes. Días atrás, expresó su "inquietud" por los despidos en la empresa de cerámicos Cerro Negro, en Olavarría, que el 20 de marzo despidió 96 trabajadores. No hubo anticipos, ni negociaciones previas, ni procedimiento preventivo de crisis, y desde el Ministerio de Trabajo bonaerense dictaron conciliación obligatoria. "La decisión resiente y afecta gravemente al sector, a la convivencia, a nuestro deseo interno de caminar como nación, como familia argentina, preocupados unos por otros", advirtió en ese momento la Pastoral, y recordó: "El privilegio de lo económico sobre lo humano tiene consecuencias que desdichadamente ya conocemos y que volvemos a lamentar, porque no aprendimos la herida que se causa al corazón del ser nacional, que tanto nos cuesta construir en unidad".

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
zarate comunitario2

En PJ Zárate se llevó a cabo la jornada comunitaria de "Pan Solidario" donde se repartieron alimentos a bajo costo y se compartieron momentos reflexivos y de esperanza social con la comunidad

Noticias Peronistas
Sección Social06/07/2025

El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública

zarate matilla pj

El PJ Zárate encabezado por Leandro Matilla se hizo presente en el Congreso del Partido Justicialista bonaerense

Noticias Peronistas
Sección Militancia06/07/2025

"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares

evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"