logo---2-2024

Gremios municipales exigen a la Provincia el cumplimiento de la Ley 14.656

En La Plata se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de los municipios del Conurbano organizada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo)

Sección Sindical24/04/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
fesimubo2

La asamblea tuvo como tema principal definir medidas ante la falta de convocatoria al Consejo Provincial del Empleo Municipal.

El malestar de los gremios municipales se profundizó en los últimos meses. En septiembre de 2024, tras un pedido formal del titular de FESIMUBO, Rubén "Cholo" García, el Gobierno provincial había anunciado la convocatoria al Consejo mediante una nota firmada por Macarena Kunkel, directora provincial de Negociación Colectiva Municipal. Siete meses después, los gremios aseguran que no hubo avances concretos.

Desde FESIMUBO sostienen que el incumplimiento de la Ley 14.656, junto a la falta de actualización de jubilaciones y el deterioro de las prestaciones de IOMA, configuran una situación crítica. “Nos colocan como ciudadanos de segunda clase”, afirmaron en un comunicado reciente.

"Nos reunimos con los compañeros regionales para charlar sobre las medidas a seguir con respecto al estado de alerta y movilización que tenemos desde el día 8 porque no tenemos respuesta sobre el Consejo del Salario", explicó Gustavo Hernández, secretario general del SOEMLP. Y agregó: "No hacemos política partidaria, hacemos política gremial. Queremos que haya un consejo consultivo para discutir un salario mejor".

Por su parte, Marcelo Cosme, titular del sindicato de municipales de Moreno, recalcó: "La Ley de Paritarias Municipales cumplió diez años y no se cumple. Hay que armar esta mesa y sentarnos a discutir la realidad de los más de 300 mil trabajadores municipales de la provincia". También señaló que los problemas se agravan por el contexto nacional: "Todo se agrava con este gobierno nacional, y si no tenemos respuestas estamos complicados".

Uno de los señalamientos más fuertes vino de Omar Arce, secretario general de los municipales de San Isidro: "Nos enfrentamos con un lobby muy fuerte de los intendentes. Para nada están de acuerdo con que esto funcione". El comentario expone una tensión de fondo: la resistencia de varios jefes comunales a perder margen de maniobra en la negociación salarial local.

Susana Chazarreta, referente del sindicato de Lanús, pidió una respuesta "de quien creemos que es un compañero, como el gobernador". Y Oscar Candero, de Lomas de Zamora, fue contundente: "Somos los trabajadores esenciales de los que hablan los intendentes en sus discursos. Pero eso no se ve reflejado en los sueldos".

La presión sindical crece, y mientras los trabajadores vuelven a organizarse en asambleas y planifican una movilización provincial, el Ejecutivo provincial enfrenta el desafío de pasar de las promesas a los hechos concretos.

volverpj

00000rdp

radio3

noticia insfram

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

evita02

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cgt

La CGT paralizó el país contra el ajuste de Milei: es la medida de fuerza sindical más contundente desde la asunción del gobierno libertario

Noticias Peronistas
Sección Sindical10/04/2025

La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo

recalde

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/04/2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

fesimubo

Municipales bonaerenses definirán un “plan de lucha”

Noticias Peronistas
Sección Sindical27/03/2025

Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
papa2

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste

Noticias Peronistas
Red de Noticias23/04/2025

El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática

Birght Podcast Youtube Thumbnail

Milei siempre vuelve a mentir ahora destacó la figura del Papa Francisco

Alejandro Ninin
Política24/04/2025

Mientras miles de fieles despiden al gran Papa argentino. El Presidente Javier Milei estará presente este sábado en el Vaticano para despedir al Papa argentino. Además, destacó la labor de Francisco. Como estamos en plena campaña electoral y el gobierno no logra consolidar un acuerdo electoral con el PRO y espera un duro revés, comienzan a cambiar el discurso oportunista y electoral.