logo---2-2024

Se llevó a cabo el Congreso del PJ de la Provincia de Buenos Aires en Merlo: "votamos la unidad para ganar a Milei" señaló el compañero Miguel Quintero

El referente de Hurlingham aseguró que "En un contexto de persecución policial y violencia política con Cristina Kirchner prescripta, votamos la unidad para ganar a Milei"

Voces Peronistas06/07/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
Image 7

El lugar del encuentro fue el Teatro Municipal de Merlo, tierra del cristinista Gustavo Menéndez, el Congreso partidario demoró el inicio del cónclave, que tuvo una modalidad híbrida, tanto presencial y telemática. Había sido convocado por el Consejo del PJ reunido el pasado 1º de este mes en San Vicente.

Image 8

Llegado el mediodía, el debate aún no se había iniciado; lo precedió una reunión para limar asperezas antes del encuentro formal y la votación. 

Una ausencia notable fue la del propio presidente del PJ bonaerense, el diputado nacional y líder camporista Máximo Kirchner, aunque el reglamento partidario no obliga a la participación del titular de la agrupación en el Congreso, tampoco la impide, y Máximo no sólo participó de la reunión anterior de los congresales, en 2023, sino que fue el encargado de cerrar la jornada; en contraste, su ausencia de hoy resulta llamativa, así como la no participación de La Cámpora en la comisión que armará el frente.

Magario, Katopodis, Otermín y Fernández serán, de esta manera, los encargados de tratar con el Frente Renovador de Sergio Massa y el resto de los espacios que conforman Unión por la Patria (UxP) para la formación de la alianza que competirá en las elecciones, y que debe inscribirse a más tardar el miércoles, según los plazos del cronograma electoral.

Quien propuso que el PJ encare un proceso de unidad para conformar una alianza fue el intendente y congresal, Mariano Cascallares. En la moción solicitó que se faculte a Kirchner, como presidente del partido, y a dos miembros -al menos- de la comisión negociadora para avanzar en la conformación de un frente electoral.

"Este año se van a realizar las elecciones nacionales y provinciales, y debe ser de decisión de este Congreso, que el Partido Justicialista como es tradición, integrando un frente con fuerzas políticas afines", dijo el alcalde de Almirante Brown. 

Entonces, manifestó que "se solicita la autorización del cuerpo para que el partido integre un frente electoral y dar cumplimiento a la acordada número 37 de la Cámara Nacional Electoral y la resolución técnica número 155 de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, facultando al compañero presidente del Partido Justicialista Máximo Kirchner conjuntamente con al menos dos de los compañeros que continuación se detallan: la compañera Verónica Magario, la compañera Mariel Fernández, el compañero Gabriel Katopodis y el compañero Federico Otermín, quienes deberán garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo en la conformación de la alianza y los actos dispositivos que emanen de los compañeros y compañeras facultadas por este congreso".

La propuesta surgió luego de una reunión que se produjo esta mañana entre Gustavo Menéndez, Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli, Fernando Espinoza, Alberto Descalzo, Gabriel Katopodis, Mariano Cascallares, Mariel Fernández, Leonardo Nardini, Federico Otermín, entre otros. Allí, según cuentan algunas voces, se avanzó en sostener la misma composición de la comisión que en 2023, a pesar del pedido del kicillofismo para modificarla. En algún momento se barajó la posibilidad de que Cristina quede facultada para constituir los frentes, pero la expresidenta habría desistido para evitar mayores discusiones.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, dijo a La Tecla que “lo importante es que del Congreso salió un espíritu de unidad” que apunta a “tener un frente electoral sólido” para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA).

Además de la conformación de esta comisión negociadora, el Congreso decidió continuar con la defensa a ultranza de CFK ante lo que consideran una proscripción por parte del Poder Judicial y también apoyar al gobernador Kicillof.

En la previa, el ex presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara, dijo: “Esperemos que sea una unidad tranquila de alguna manera, ¿no? Siempre hay chisporroteos en la previa, sobre todo cuando uno es oposición, a veces cuando es oficialismo es más fácil amalgamar. Al ser oposición como nos toca ahora, quizás haya sido un poquito más difícil los planteos y las posibilidades, pero hoy creo que todos entendemos que la realidad es que tenemos que estar juntos y es lo que nos piden los compañeros en la calle”.

En cuanto al rol que jugará la expresidenta, el legislador peronista sotuvo que “todos queremos a Cristina libre, entendemos que es una aberración lo que se ha hecho desde el punto de vista jurídico, desde el punto de vista legal, entendemos de que hay una proscripción hacia nuestra principal líder que ese fue el único motivo por el cual Cristina está presa. Entonces me parece que tanto en la campaña como una vez finalizada ella, no vamos a dejar de pedir la liberación de Cristina que es el objetivo final”.

Con el contexto especial que ofrece la condena a la exmandataria, quien cumple prisión domiciliar en su departamento del barrio porteño de Constitución, el Frente Renovador, La Cámpora y sus aliados y el Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Axel Kicillof, no se dan tregua.

De acuerdo a lo que contó uno de los participantes, en el consejo del PJ bonaerense había dirigentes “clase turista” y otros “primera clase”. Los “primera clase” fueron quienes tuvieron las discusiones y tomaron decisiones mientras que “los clase turista estaban sentados ahí esperando".

La misma localización del Congreso fue motivo de discusiones, luego de que el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, reprochase la elección del distrito de su colega Gustavo Menéndez cuando la reclamaba para su municipio.

A su vez, hubo una discusión acalorada por un pedido de Kicillof de tener apoderados en el Partido, una batalla que parece secundaria pero adquiere un valor fundamental a la hora de la representación en un frente electoral.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
gray

Fernando Gray vaticinó un nuevo escenario de derrota si no hay cambios profundos y publicó en sus redes un mensaje a Máximo Kirchner "La lapicera se queda sin tinta”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas07/07/2025

El intendente de Esteban Echeverría se descargó en las redes contra la conducción de Máximo Kirchner por la “falta de autocrítica”, el “cierre de espacios”, los “armados verticalistas” y que “la unidad no es amontonamiento y la lealtad no se sobreactúa”, destacó el jefe comunal

mariel fernandez

Mariel Fernández, intendenta de Moreno: "Milei gobierna un país y un pueblo que desprecia" en referencia al vetó del proyecto de Ley 27.790 que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca

Noticias Peronistas
Voces Peronistas29/06/2025

Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, y ahora mediante el Decreto 424/2025 impulsado por Milei dejó sin efecto la creación de un fondo especial para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados

cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública

Image 5

Cristina lanzó una advertencia a Milei: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”

Noticias Peronistas
Sociedad06/07/2025

La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más