logo---2-2024

En la CGT se reunió la "Mesa Nacional del Deporte" integrada por dirigentes políticos, organizaciones sociales y sindicales

La "Mesa Nacional del Deporte" se llevó a cabo en el Salón Felipe Vallese de la CGT y al frente de la misma estuvo Fernando Galmarini, ex secretario de Deportes de la Nación

Sección Sindical30/10/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
mesa-nacional-deporte

La "Mesa Nacional del Deporte" reunió a diversos actores de la vida deportiva en el Salón Felipe Vallese de la CGT, al frente de la misma estuvo Fernando Galmarini, ex secretario de Deportes de la Nación, junto a Juan Pablo Brey, secretario de Deportes de CGT, secretario general de Aeronavegantes y referente de la Juventud Sindical. Junto a ellos se encontraban Marina Lesci, intendenta de Lomas de Zamora y referente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio; Omar Plaíni, representante del Consejo Directiva de la CGT y presidente del Club Atlético Los Andes.

Entre las organizaciones, movimientos y sindicatos presentes en el Salón Felipe Vallese se encuentró el histórico Movimiento Social del Deporte, en la figura de su referente Víctor Lupo. la Unión Nacional de Clubes de Barrio, Movimiento Evita, Barrios de Pie, Deporte CGT, UOM, FEDECIBA, Federación Deporte Universitario, El deporte con Cristina. También se hicieron presentes destacados dirigentes de las provincias, cómo Julio Eggimann, ex Sub-secretario de Deportes de Santa Fe y dos veces diputado provincial y el Licenciado Franco Gergo, Sub-secretario de Deportes de Tierra del Fuego y ex campeón mundial de Karate. Junto a ellos, importantes deportistas del campo popular, donde se destacaron las presencias del ex-futbolista Mario Olguín, campeón del Mundo 1978, y Jon Uriarte, medallista olímpico en Seúl 1988.

Los representantes de distintas organizaciones sindicales, sociales y políticas que participaron del encuentro expusieron sus posicionamientos y nutrieron un borrador de ideas donde se destacan algunos puntos vitales para una futura política deportiva nacional, como es la creación de un Ministerio del Deporte, la plena implementación de la Ley Nacional del Deporte (Ley 20.655/74) y su modificatoria (Ley 27.702/15). Ley de Asignación Universal por hijo en el deporte (Ley 27.201/15), Ley de Clubes de Barrio (Ley 27.098), Ley del ENARD (Ley 26.573), Convertir los playones en clubes deportivos y lograr el funcionamiento de las Tres C (Colegio, Club y Capilla) un viejo anhelo de los curas villeros. Pensar al deporte y la cultura física como una escuela de vida.

Fernando Galmarini ratificó la necesidad de retomar la vieja escuela peronista del deporte “factor fundamental para mejorar la calidad de vida de la sociedad argentina, su salud, cohesión social y seguridad“. Luego de recordar las eternas figuras de Delfo Cabrera y el genocidio deportivo perpretado a partir de septiembre de 1955, el ex secretario de Deportes expresó: “Para Perón el deporte no fue un tema menor. Por eso cada militante del peronismo debe ser militante de la inmensa causa del deporte y conocer su historia. Una historia inmensa y sagrada. Por eso, el próximo ministro de Deporte debe ser peronista y conocer la historia de nuestro deporte“. 

Por su parte, Brey indicó: “este encuentro sirvió para alimentar de idea el borrador de un documento que continuaremos nutriendo para presentarle al próximo gobierno. Todas las organizaciones identificadas con los valores deportivos de nuestra doctrina peronista nos propusimos esta convocatoria que cada día crece y nos motiva más”.

El dirigente sindical, también Secretario General de Asociación Argentina de Aeronavegantes, sostuvo que “nuestra militancia con los valores del peronismo, de inclusión y el deporte como un eje clave en la vida de todo ciudadano de cualquier edad, determinó el apoyo unánime a Sergio Massa, el único que puede impulsar nuestros objetivos”.

Marina Lesci, intendenta interina de Lomas de Zamora y referente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, también se expresó: “El futuro presidente Sergio Massa asumió todos los compromisos que le planteamos en Obras Sanitarias. Quedó a la vista de la sociedad que el peronismo fue la única fuerza política que habló del deporte. Esto fue así porque el peronismo conoce la herramienta política del deporte y esta Mesa Nacional debe sumarle virtuosismo al futuro gobierno y brindarle todas las herramientas necesarias”.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista