logo---2-2024

Voto femenino: por primera vez en elecciones presidenciales de Argentina el 11 de Noviembre de 1951

El logro a que las mujeres argentinas pudieron ejercer por primera vez a nivel nacional su derecho al voto y a ser elegidas representantes fue la victoria de una lucha que materializó el gobierno peronista con el protagonismo indiscutido de Evita. La imagen de Eva Duarte de Perón votando por primera vez desde su lecho de muerte simbolizaría para la eternidad el papel que jugó la exprimera dama en la obtención del voto femenino

Sección Social11/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
evita votando

El 11 de noviembre de 1951 alrededor de 3,5 millones de mujeres votan por primera vez en las elecciones presidenciales de Argentina, gracias a la ley 13.010 de 1947, impulsada por la primera dama, María Eva Duarte de Perón. Fue el corolario de una larga lucha.

Para celebrar el 70.° aniversario del primer voto femenino, el Ministerio de Cultura de la Nación organiza varias acciones: en las redes, presenta la colección conmemorativa Ilustraciones de Voz Alzada y, de forma presencial, junto con Latir!, el Museo Evita y el programa Argentina Florece del Ministerio, realiza un festival de homenaje a Eva Perón este jueves 11 de noviembre a las 18.30 hs. en la Casa Patria Grande Pte. Néstor Kirchner, Carlos Pellegrini 1285.

Duarte de Perón fue una de las principales impulsoras del proyecto de ley que presentó el peronismo a poco de asumir para permitir el sufragio femenino, tarea que le valió muchas críticas.

Tras promulgar la ley el 23 de septiembre de 1947, el presidente Perón le entregó el documento a su esposa, quien celebró el acontecimiento con un histórico discurso transmitido por cadena nacional.

En 1949, Evita fundó el Partido Peronista Femenino para aumentar la influencia de las mujeres en la política. El movimiento, de fuerte base sindical, fue la primera fuerza política femenina masiva del país.

A través de la reforma constitucional de 1949 también propuso la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida, aunque esos derechos quedarían derogados tras el golpe militar de 1955 y recién se restablecerían en 1985.

En 1951, la imagen de Duarte de Perón votando por primera vez desde su lecho de muerte simbolizaría para la eternidad el papel que jugó la exprimera dama en la obtención del voto femenino.

En tanto a nivel global el sufragio femenino se obtuvo por primera vez en la historia ya hace 120 años, en Nueva Zelanda. Pasarían más de tres décadas hasta que este derecho llegara a América Latina, tras su aprobación en el Reino Unido (1918) y Estados Unidos (1920), entre otros países.

voto femenino acto

volverpj

evita02

00000rdp

noticia madres

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

buscadorperonista000000

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
verdurazo

"Verdurazo" de la UTT que se movilizó en las calles porteñas: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"

Noticias Peronistas
Sección Social27/04/2025

Los productores y productoras de alimentos llegaron hasta el bajo de la Ciudad de Buenos Aires, la calle Paseo Colón, desde el cordón hortícola de La Plata, desde Campana, Pilar Zárate, Escobar San Vicente, Cañuelas y Exaltación de la Cruz. “No estamos acá porque nos guste. Es difícil sacar al productor del campo que es donde trabaja, donde vive, pero la realidad nos obliga a hacernos ver para tener el derecho a trabajar la tierra”, dice Gigliola Sempertegui, integrante de la regional La Plata de UTT

papafrancisco88-

Falleció el Papa Francisco

Noticias Peronistas
Sección Social21/04/2025

El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
enzo7

Junto a los vecinos y vecinas, Miguel Quintero sigue recorriendo Hurlingham a modo campaña

Noticias Peronistas
Sección Municipios15/05/2025

Transcurre el mes de mayo y el compañero Miguel Quintero continúa firme, caminando cada rincón del distrito, escuchando a la comunidad y trabajando codo a codo para mejorar la calidad de vida a todos y todas en Hurlingham “Nosotros no estamos en los cargos para mirar desde arriba. Estamos en la calle, con el oído en el pueblo, y el corazón en la doctrina. Porque como decía Evita, donde hay una necesidad, nace un derecho. Y ahí estamos nosotros, para cumplirlo” expresó Quintero

melella

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, confirmó que iniciará acciones judiciales contra el gobierno nacional

Noticias Peronistas
Sección Municipios15/05/2025

Melella cuestionó las expresiones del diputado José Luis Espert y del ministro Federico Sturzenegger, a quienes acusó de despreciar a Tierra del Fuego al proponer convertirla “en un parque de diversiones”. “Nos tratan como si Ushuaia fuera todo y no existieran las otras localidades ni la cadena productiva que se extiende en toda la isla

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel