logo---2-2024

Máximo Kirchner se presentó como querellante en la causa por espionaje ilegal

Kirchner, se hizo presente ante los tribunales de Comodoro Py para dar lugar a su petición en la causa por espionaje ilegal

Sección Social13/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
maximo5

Máximo Kirchner presentó oficialmente esta mañana en los tribunales de Comodoro Py su solicitud para figurar como parte querellante en la investigación sobre el espionaje ilegal a jueces y fiscales.

La indagación acerca del contenido del dispositivo telefónico de Ariel Zanchetta, antiguo policía desempeñando funciones como espía no oficial, ha revelado que sus objetivos no se limitaron únicamente a los jueces, sino que también abarcaban a líderes políticos, sindicales y periodísticos.

La participación de Máximo Kirchner en este asunto sigue la pauta adoptada por otros miembros del Gobierno después del impacto inicial mediático causado por las conversaciones de Zanchetta con Néstor Fabián "Conu" Rodríguez, un funcionario de AFIP vinculado a La Cámpora, y las referencias a los mensajes con otro influyente en el kirchnerismo, Rodolfo Tailhade, que fueron documentados en otro informe elaborado por la oficina de escuchas de la Corte Suprema y que también integra el expediente.

Rodolfo Tailhade, el titular del Ministerio del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, y el ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa, son solo algunos de los individuos que han solicitado figurar como querellantes en este proceso al enterarse de la presencia de "carpetas" de Zanchetta. Al ser consultado al respecto, Massa expresó con ironía: “Si alguno hace 6 años se dedica a espiarme se debe haber aburrido mucho porque soy fanático de la política, el fútbol y los asados con amigos, no mucho más que eso”.

En el espectro político opuesto, también han presentado la solicitud el legislador y aspirante a la presidencia por La Libertad Avanza, Javier Milei, y la ex candidata a gobernadora, Carolina Píparo. Asimismo, el diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias también ha expresado su interés en participar como querellante.

La opinión del fiscal señaló que, a partir del análisis parcial efectuado en los dispositivos de Zanchetta, se logró detectar que mantenía una lista de "objetivos": generaba informes de inteligencia con un nivel considerable de minuciosidad y profundidad acerca de la vida privada de los involucrados, lo cual excluye la posibilidad de considerarlo como una labor periodística, como intentó justificar el detenido.

Ahí aparecen datos sobre “opiniones políticas, creencias religiosas, acciones privadas, relaciones íntimas, fotografías, orientaciones sexuales, vínculos familiares y de amistad, situación patrimonial en el país y en el exterior, participación en sociedades y en distintas actividades, presunta participación en hechos delictivos o en causas penales”.

Todo se inserta en la megacausa iniciada para investigar el hackeo a jueces de Comodoro Py y líneas "truchas" de ministros de la Corte. En la primera de las causas se corroboró que el hacker misionero Ezequiel Nuñes Pinheiro fue el encargado de buscar, por encargo y mediante un pago previo, información sobre la identidad de jueces y funcionarios. Posteriormente, llevó a cabo maniobras con la empresa Movistar para hacerse pasar por ellos y cambiar la tarjeta SIM de sus teléfonos móviles.

De este modo, penetraron en las comunicaciones de los magistrados de Casación Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, así como en las comunicaciones de los jueces del tribunal que emitió la condena contra Cristina Kirchner, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, obteniendo acceso a sus correos y aplicaciones.

Se atribuye al hacker también haber accedido al teléfono móvil del diputado del PRO y precandidato a gobernador Diego Santilli, así como al de Marcelo D'Alessandro, ex ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. A partir de esta intrusión en el dispositivo de D'Alessandro, se derivaron una serie de presuntos mensajes que fueron utilizados para presentar denuncias contra jueces e impulsar el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia. Cabe destacar que estas dos indagaciones no están incluidas en la megacausa.

La segunda fase de esa pesquisa se inició a fines de marzo pasado, cuando el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, presentó una denuncia indicando que habían activado cuatro líneas telefónicas a su nombre, y se enteró de ello de manera fortuita al recibir la factura de la empresa Personal, a la cual no estaba suscrito. Cuando la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJUDECO) solicitó los primeros informes, se descubrió que en realidad eran cinco suscripciones asignadas a Rosatti, las cuales se comunicaron con teléfonos registrados a nombre de 28 individuos.

Entre estas, dos correspondían a miembros del ámbito judicial: la magistrada federal de Posadas María Verónica Skanata y Carlos Fernando Rosenkrantz. El magistrado dispuso la revisión para determinar si también se habían activado líneas telefónicas a nombre de los ministros de la Corte Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

Como resultado de la pesquisa, se reveló que Zanchetta indagó sobre los datos del juez Mariano Borinsky el día en que la base Sudamericadata, actualmente bajo escrutinio, fue objeto de un ataque cibernético. Cuando profundizaron en la investigación, se descubrió que el ex policía había investigado a más de dos mil personas solo en el transcurso de 2022. Él se defiende argumentando que actuaba en calidad de periodista. Desde junio, se encuentra detenido.

fuente: ambito.com

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
verdurazo

"Verdurazo" de la UTT que se movilizó en las calles porteñas: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"

Noticias Peronistas
Sección Social27/04/2025

Los productores y productoras de alimentos llegaron hasta el bajo de la Ciudad de Buenos Aires, la calle Paseo Colón, desde el cordón hortícola de La Plata, desde Campana, Pilar Zárate, Escobar San Vicente, Cañuelas y Exaltación de la Cruz. “No estamos acá porque nos guste. Es difícil sacar al productor del campo que es donde trabaja, donde vive, pero la realidad nos obliga a hacernos ver para tener el derecho a trabajar la tierra”, dice Gigliola Sempertegui, integrante de la regional La Plata de UTT

papafrancisco88-

Falleció el Papa Francisco

Noticias Peronistas
Sección Social21/04/2025

El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
axel pj

La diputada Victoria Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años" y aseguró que "el enfrentamiento en el PJ se puede saldar en dos minutos”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/05/2025

Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario