logo---2-2024

Día de la Independencia Económica declarada por J.D. Perón "9 de julio de 1947"

Perón declaró la independencia económica y auguró 60 años sin crisis, “Aspiramos a una liberación absoluta de todo colonialismo económico”, dijo el entonces presidente el 9 de julio de 1947 en un acto realizado en la Casa Histórica de Tucumán

Sección Opinión09/07/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
diaindependencia-economica-peron2

Eran tiempos de bonanza, de crecimiento y de estatizaciones de servicios públicos, y se criticaba la acción de capitales extranjeros que no invertían en el país.

Aquel miércoles 9 de julio de 1947, cuando se conmemorara el 131º aniversario del la Independencia, el presidente Juan Domingo Perón anunciaría la "independencia económica", a fin de “consumar su emancipación económica de los poderes capitalistas foráneos que han ejercido su tutela, control y dominio, bajo las formas de hegemonías condenables…” aseguraba Perón, y remarcaba que “Aspiramos a una liberación absoluta de todo colonialismo económico, que rescate al país de la dependencia de las finanzas foráneas”.

Era el segundo presidente que en el ejercicio de su mandato visitaba la casa de Tucumán, el primero había sido el propio tucumano Nicolás Avellaneda.

Ese mismo año, con reservas de divisas extranjeras se habían cancelado las deudas con el exterior, se habían adquirido las compañías de teléfonos que cubrían el servicio en el Gran Buenos Aires y en marzo del año siguiente nacionalizaría los ferrocarriles, que se sumaban o otros servicios que pasaron a manos estatales.

El acta la firmaron todos los presentes, el primero en firmarla fue Perón seguido de su vicepresidente Juan Hortensio Quijano. Luego lo hicieron los ministros, el gobernador de Tucumán mayor Carlos Domínguez, los comandantes de Ejército, Fuerza Aérea y Marina y los gobernadores. El Congreso estaba representado por cinco diputados y cinco senadores.

Perón sostenía que “si en 1810 fuimos libres políticamente gracias a esos héroes que siempre recordamos, no podemos afirmar lo mismo de los que les sucedieron que lejos de conquistar nuestra independencia económica, han perdido el tiempo y nos han entregado a una situación de verdadero coloniaje como nunca el país había soportado antes”.

diaindependencia-economica-peron

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
grosso4

Leonardo Grosso, exdiputado del Movimiento Evita, se quedó afuera de la lista en la Primera y su lugar lo ocupará Fernando Coronel, dirigente alineado a Mario Secco y vice del intendente de Ensenada

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/08/2025

Hasta este jueves que se conocieron las listas oficializadas por la Junta Electoral, había incertidumbre sobre la candidatura de Grosso, que fue inscripto en el quinto lugar de la lista de candidatos a senadores en la Primera sección pero con un detalle que no fue validado por la Junta Electoral

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista