
A 17 años del “voto no positivo” de Cobos que marcó un antes y un después en la política argentina
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
Nuevamente el mandatario trae al centro de la escena a Irán como "enemigo", Netanyahu como aliado y los servicios de inteligencia como protagonistas
Sección Opinión16/07/2025El Gobierno nacional desplegará un operativo de seguridad reforzado para el acto por los 31 años del atentado a la AMIA, que se realizará este viernes en un contexto marcado por las crecientes tensiones con Irán. Javier Milei confirmó que asistirá y que se mantendrá el esquema previsto, pese al clima regional. La Casa Rosada ordenó una avanzada previa sobre el terreno para prevenir cualquier intento de sabotaje, con especial foco en la colocación de explosivos.
Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, anticiparon que habrá más unidades federales que en eventos habituales y que se trata de un “operativo muy importante”. Además de los controles perimetrales y los chequeos electrónicos y metálicos, se analiza infiltrar agentes en el público como medida preventiva. Casa Militar también interviene en la planificación, en coordinación con fuerzas federales.
En el oficialismo reconocen que cada aparición pública de Milei con contacto directo con la ciudadanía representa un desafío para su custodia. Recuerdan incluso que, en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente decidió ignorar un esquema de seguridad más riguroso y optó por desplazarse con un grupo mínimo de protección. A pesar de las amenazas recibidas desde Irán, no se prevén cambios en su exposición este viernes.
La tensión se agravó luego de que la Justicia argentina avanzara con el juicio en ausencia contra diez iraníes y libaneses acusados de planear el atentado contra la AMIA en 1994. Desde Teherán calificaron la medida como “ilegal y politizada”. Milei celebró la decisión y compartió mensajes de funcionarios de su entorno. Uno de ellos, el director nacional de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira, escribió: “Las basuras que planificaron el atentado desde la comodidad de sus oficinas en Irán van a poder ser condenadas en ausencia”.
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
Francos hoy en día se convirtió en socio del "modo topo" acompañando las políticas destructivas de Milei, opacando en esta etapa de su carrera tanto recorrido prestigioso en la política nacional
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
Gómez, excombatiente de Malvinas, recuerda sobre aquel conflicto: "Fui uno de ellos, marcado por el frío, el miedo y la soledad de Malvinas"
A partir de algunos sondeos, el peronismo encontró en la centralidad de Cristina un despertar de la militancia en todos los rincones del país
Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial
Cristina en VIVO
Santiago Cuneo quien conoce muchos secretos y debilidades de Javier Milei analiza este detalle en la caminata del presidente que causa muchas hipótesis en las redes
En total, se anotaron 9 frentes, que agrupan a los principales espacios políticos nacionales y provinciales, además de algunos armados locales y nuevas expresiones partidarias
El Intendente Pablo Grasso y la Secretaria de Deportes del Municipio, Silvina Juárez, les expresaron su apoyo y realizaron un gran aporte para que los competidores puedan concretar el viaje
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
Nuevamente el mandatario trae al centro de la escena a Irán como "enemigo", Netanyahu como aliado y los servicios de inteligencia como protagonistas