
Roberto Salvarezza: “YPF fue un claro ejemplo de que las empresas con participación mayoritaria del Estado pueden funcionar perfectamente”
El ex presidente de la empresa Y-Tec expresó que: “Vaca Muerta se hizo porque pasó a manos mayoritariamente del Estado nacional y hoy el valor que tiene YPF es enorme, en cuanto a yacimiento de gas y petróleo, eso se debió a la recuperación de YPF”
Sección Opinión27/12/2023
Noticias Peronistas
Salvarezza planteó: “Si uno mira la estrategia que está implementando este Gobierno, parece ir en dirección absolutamente opuesta. Quitar controles y desregular la economía no va a proteger lo que es el desarrollo industrial de nuestro país”. Luego, manifestó que, “se desacopla el esfuerzo de ciencia y tecnología que debería impactar en el desarrollo socioeconómico. Además, son proyectos que están condenados al fracaso, porque son antagónicos a cómo se mueve el mundo”.
“YPF fue un claro ejemplo de que las empresas con participación mayoritaria del Estado pueden funcionar perfectamente”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “YPF terminó el año 2022 con una facturación de USD 14.000 millones y con ganancias antes que impuestos, terminó con USD 5.000 millones, así que de ninguna manera puede considerarse que fue una empresa mal administrada”.
Por otro lado, el ex presidente de la empresa Y-Tec señaló: “El tema de la política en una empresa mayoritaria del Estado es fundamental”. Sobre la misma línea, remarcó que, “es el Estado nacional quien conduce porque es mayoritaria en sus acciones. En la empresa hay políticas que se delinean del lado de la nación, porque es el dueño de la empresa y la mirada del Estado tiene que estar dentro de la empresa”.


"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

Desde el Movimiento Cristiano lanzaron un comunicado: "Con Cristo y con el Pueblo comenzamos el camino de la reconstrucción de la Argentina"
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado

Desde el Movimiento Cristiano afrontan el compromiso de la reconstrucción de la Argentina, basado en fe y justicia
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi

Un pueblo sin rumbo y un gobierno nacional que solo impone música, viajes, estafas y candidatos manchados de corrupción
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi

Donald Trump parece haber comprendido la lección, en su segundo mandato ha comenzado a seguir el "manual peronista"
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero

Del fiado en los almacenes barriales a la ruleta de la economía argentina
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi

Peronistas de Perón y Evita: cuando la patria es arrasada por proyectos de ajuste que buscan borrar la memoria del pueblo, un puñado de militantes aún sostienen la mística
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los trabajadores
Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

La cadena de supermercados VEA cerró varias sucursales en todo el país
Desde la empresa informan que los cierres de sus locales es por bajas en las ventas y los cambios profundos en los hábitos de compra de la gente

Axel Kicillof encabezó un acto junto a la militancia y referentes bonaerenses por el "Día de la Lealtad Peronista"
"Prefiero tomar mate que chupar botas en Washington" expresó el gobernador bonaerense, quien además denunció que "llegamos a esta fecha con la dirigente más importante de nuestro movimiento presa por una condena ilegal"

"Si yo hablo, se cae el país mañana", fue la contundente amenaza que envió Fred Machado al Gobierno, y advirtió que su deseo era quedarse en el país y no someterse a la justicia norteamericana
“Espert no tendría que haberme negado. Yo lo quise advertir, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”, aseguró Machado durante una entrevista con la conductora rionegrina Carolina Fernández

En Hurlingham la Agrupación Juan Manuel de Rosas celebró el Día de la Lealtad junto a militantes, vecinos y vecinas: "estamos donde tenemos que estar" señaló Miguel Quintero
La lealtad peronista es fidelidad al pueblo, compromiso con la justicia social, unidad en la acción colectiva, y un fiel reflejo del trabajo territorial que viene realizando el compañero Miguel Quintero

El Movimiento Cristiano pidió por "Fe y orden" durante la última semana con vistas a los comicios de medio termino del 26 de octubre
En su pagina oficial publicaron: "Argentina hierve en una ensalada política, social y jurídica. Todos se preparan para lo que pueda ocurrir el próximo domingo. La pregunta es inevitable: ¿qué va a pasar?"

Los apoderados de Fuerza Patria buscan frenar la manipulación de los resultados de las elecciones: advirtieron que no hay un comicio de distrito único, sino provincia por provincia
Hicieron una presentación ante la Cámara Electoral y pidieron precisiones a la DINE, que en el simulacro del último sábado presentó un recuento de votos nacional

José Mayans: "El domingo el pueblo le va a volver a dar la confianza al peronismo"
Transitando la última semana de cara a los comicios del 26 de octubre

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"
Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

Abel Furlán mantuvo una importante reunión con el presidente brasileño Lula Da Silva y dirigentes del Sindicato Metalúrgicos do ABC
"Durante el encuentro coincidimos en la importancia de impulsar la producción metalúrgica y la defensa del trabajo industrial en la región" señaló Furlan































































