logo---2-2024

Radio Nacional: "Si logra pasar la privatización por el Congreso, la resistencia estará en las calles"

Las emisoras de Radio Nacional ven peligrar su continuidad luego de los anuncios de Milei, sus trabajadores y trabajadoras junto a la comunidad se preparan para defenderlas

Sección Sindical24/01/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
radionacional

Los gremios de prensa junto a la Federación que los nuclea mantuvieron encuentros con distintos bloques parlamentarios en defensa de los medios públicos.

Lecchi y Claudia Gaudensi, secretaria general de FATPREN, junto a otres representantes gremiales, fueron recibidos por Facundo Manes, Pablo Juliano, Margarita Stolbizer, Pablo Carro, Sergio Palazzo y los bloques de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. Desde los gremios plantearon la importancia de contar con medios públicos que garanticen el derecho a la información en todo el territorio nacional. 

Como gran parte de sus propuestas privatizadoras no queda claro cómo las llevará adelante. Radio Nacional aglutina 50 emisoras en todo el país y junto con la TV Pública son parte de la empresa Sociedad del Estado Radio y Televisión Argentina (RTA). Para privatizar RTA tiene que modificar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que establece para todo el país la recepción gratuita de Televisión Pública y Radio Nacional.

Es la primera vez desde la vuelta de la democracia que un presidente habla de eliminar los medios públicos. pero hay antecedentes previos. Carlos Menem en los 90 había hablado de privatización pero no llegó a ejecutar. Mauricio Macri implementó un plan sistemático de vaciamiento, persecución y precarización laboral. En la actualidad muchos trabajadores y trabajadoras continúan precarizados y los salarios están muy por debajo de la inflación. Pero “nunca había aparecido tan claramente y tan explícitamente la idea de reducir a una mínima expresión o de eliminar directamente los medios públicos”, reflexionó el investigador del Conicet y autor del libro Medios Públicos en la Argentina: Políticas, Democracia y Comunicación, Alejandro Linares.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
elecciones2025-pba-011

José María Ghi, secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad y primer candidato a concejal de Fuerza Patria en Morón: “Participemos de este gran acto democrático con tranquilidad y paz”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas07/09/2025

Luego de emitir su voto en El Palomar Ghi expresó: “Hoy en Morón vivimos una jornada muy importante, donde nuestros vecinos y vecinas tienen la oportunidad de expresarse en las urnas. Participemos de este gran acto democrático con tranquilidad y paz”

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista