logo---2-2024

En Santa Fe se unen gremios estatales para llevar adelante sus reclamos

Las organizaciones sindicales nucleadas en la CGT y la CTA entre sus reclamos exigieron a la Provincia el cumplimiento de los acuerdos paritarios y el repudio a la represión en protestas nacionales

Sección Sindical06/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
sfe gremios

Participaron en el reclamo de forma conjunta los gremios de AMRA, Amsafe, Apel, ASPI, ATE, Festram, Luz y Fuerza, Obras Sanitarias, Personal del Túnel Subfluvial, Sadop, Siprus, SITRAJU Santa F, UPCN, Viales Provinciales, y las centrales de la CGT y CTA.

Las organizaciones gremiales que forman parte de la CGT Regional Santa Fe y de la CTA provincial ratificaron su voluntad de "construir y defender la unidad del Movimiento Obrero", coordinando acciones conjuntas más allá de las negociaciones y medidas propias de cada actividad.

La iniciativa, que según las entidades convocantes asume carácter "histórico", remite al abroquelamiento realizado en los 90 con la Comisión Intersindical de Servidores Públicos (Cisep), para resistir la política económica del menemismo.

En este caso, se busca recrear la experiencia apuntada en la provincia a "exigir el cumplimiento irrestricto de todos los acuerdos" en el ámbito paritario, "definiendo con firmeza que ningún salario podrá ser acordado por debajo de los índices de inflación y precios".

En atención a ello reclaman al gobierno de la provincia el cumplimiento de las paritarias 2023, así como los pases a planta permanente aún pendientes y la reincorporación de agentes cesanteados. También se pronunciaron en defensa de las obras sociales y de la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

En tanto, y a propósito de las protestas contra las políticas del gobierno nacional, repudiaron "lamentables episodios de represión y mal trato a militantes, por parte de las fuerzas de seguridad santafesinas. Repudiamos estas acciones, como también las sufridas por trabajadores de prensa, jubilados y militantes de organizaciones políticas que se expresaban o trabajaban en las inmediaciones del Congreso Nacional.  Señalamos con preocupación estos hechos, porque entendemos que a partir de estas políticas represivas se pretende imponer un estado autoritario, que desconoce derechos constitucionales".

Los gremios manifestaron su disposición a "apoyar toda política que asuma los intereses de la Provincia de Santa Fe frente al desfinanciamiento que trata de imponer el Gobierno Nacional, porque estamos convencidos que en Argentina y en Santa Fe plata hay. Hay que discutir cómo se distribuye de forma equitativa para que los trabajadores no seamos la variable de ajuste".

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista