
1 de Julio: A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
"En el contexto político argentino, el término “casta” encierra un significado profundo que va más allá de una simple descripción social". Por Luis Gotte
Sección Opinión18/03/2024En el contexto político argentino, el término “casta” encierra un significado profundo que va más allá de una simple descripción social. En realidad, se refiere a un grupo privilegiado y poderoso que busca perpetuar sus ventajas a costa del resto de una sociedad mayoritariamente desorganizada e inorgánica.
El término casta tiene sus raíces en estructuras de poder históricas y tradicionales, donde determinados grupos dominantes, identificados en términos justicialistas como la “oligarquía”, han mantenido un control político, económico y social durante gran parte de la historia argentina. En esencia, la casta representa a un sector de la sociedad caracterizado por un poder económico considerable, un perfil mediático discreto, y una tendencia atlantista y pro-colonialista, que ha utilizado su influencia para mantener el statu quo y perpetuar sus propios intereses.
Este grupo, la casta o la “oligarquía”, tiene sus raíces en familias que se enriquecieron mediante el contrabando durante la época del Virreynato, y que han logrado sobrevivir a lo largo del tiempo gracias a alianzas políticas y su conexión con el Imperio Británico. Ejercen un control desmedido sobre los recursos económicos, políticos y culturales del país, y su influencia -cual grupo masón- se extiende a través de una variedad de sectores, incluyendo grandes empresas, tierras extensas, y cargos políticos de alto rango, como los Ministerios. Estos actores monopolizan el poder y la riqueza, relegando al resto de la población a posiciones de subordinación.
El surgimiento de esta casta en Argentina está estrechamente vinculado a la consolidación de un régimen político y económico centralizado y excluyente, donde el acceso al poder y a los recursos está reservado únicamente para un reducido círculo de individuos y grupos de influencia. La oligarquía ha empleado diversas estrategias para asegurar su dominio y marginar a quienes representan una amenaza para sus intereses, incluyendo la invisibilización y demonización de figuras políticas, a través de la Leyenda Negra, que desafían su autoridad, como Juan Manuel de Rosas y Juan D. Perón, quienes propusieron modelos nacionales alternativos que cuestionaron el poder oligárquico establecido.
En la actualidad, la estrategia de la oligarquía liberal para mantener al peronismo invisibilizado ha incluido la difamación, la estigmatización y la proscripción de sus representantes y seguidores en todos los ámbitos de la sociedad, desde el ámbito político, mediático y educativo. Se ha buscado desacreditar al peronismo como una opción política legítima, asociándolo con la corrupción, el populismo, el autoritarismo y la progresía. Además, se han implementado políticas y medidas diseñadas para socavar su base de apoyo, como lo es la CGT, incluyendo la manipulación de los medios de comunicación, la judicialización de sus líderes y el acoso político de sus seguidores.
En última instancia, la casta, ahora refuncionalizada y resignificada, se ha convertido en un nuevo dispositivo para una nueva proscripción del Justicialismo, operando como un mecanismo de exclusión y colonización mental destinado a mantener el control sobre la sociedad argentina y perpetuar los privilegios de la oligarquía histórica en detrimento del bienestar del conjunto de la población. Lo que antes era la Leyenda Negra, ahora es la casta. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de la oligarquía por invisibilizar al justicialismo, este movimiento nacional continuará siendo una fuerza relevante en los destinos de la comunidad nacional, representando los intereses legítimos del pueblo y luchando por la justicia social y la liberación nacional.
Luis Gotte
La Pequeña Trinchera
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
Gómez, excombatiente de Malvinas, recuerda sobre aquel conflicto: "Fui uno de ellos, marcado por el frío, el miedo y la soledad de Malvinas"
A partir de algunos sondeos, el peronismo encontró en la centralidad de Cristina un despertar de la militancia en todos los rincones del país
Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial
Compartimos el editorial que expresó el periodista, político y Diputado de la Nación, Leopoldo Raúl Guido Moreau en sus redes sociales
La definición de la “Causa Vialidad” volvió a poner en evidencia una dinámica judicial con claras falencias y un significativo sesgo político
Su voz llegaba a cada rincón del país. Evita fue la primera gran comunicadora del peronismo, sin necesitar filtros ni algoritmos, supo instalar ideas que todavía resuenan y perdurarán por siglos. No necesitó likes para ser querida, ni trending topics para ser eterna. Fue la voz de quienes no tenían voz
A lo largo de la historia, las protestas han sido la fuerza motriz de algunos de los movimientos sociales, que han sacado a la luz injusticias y abusos, han exigido rendición de cuentas y han inspirado a las personas para que sigan esperando un futuro mejor
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
Desde el Senasa habilitaron el ingreso de "carne con hueso plano" a la región patagónica, una medida que consideran histórica y beneficiosa para los consumidores locales. “Después de 22 años vuelve el asado con hueso a la Patagonia" destacaron
Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"