logo---2-2024

La historia se repite: otra avanzada judicial contra el peronismo

La definición de la “Causa Vialidad” volvió a poner en evidencia una dinámica judicial con claras falencias y un significativo sesgo político

Sección Opinión15/06/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
causa vialidad juicio

Un proceso cargado de irregularidades y sin evidencia directa: El juicio, iniciado en mayo de 2019, concluyó en marzo de 2023 con una resolución de 1616 páginas. Sin embargo, careció desde el principio de una prueba directa que vinculara a Cristina Kirchner con la malversación. Los jueces admitieron explícitamente que para fundamentar la condena debieron construir “prueba indiciaria” al no existir evidencia contundente.

El peritaje: La pieza central del proceso, se realizó recién dos años después del inicio del juicio y solo sobre 5 de las 51 obras investigadas. Además, los propios magistrados criticaron dos de los tres métodos utilizados, amparándose en uno solo y agregando un peritaje improvisado para salvar la formalidad.

La defensa: Por su parte, aportó documentación pública que mostraba que los precios de las obras en Santa Cruz estaban en línea con los del resto del país. Sin embargo, esos elementos fueron rechazados por considerarse “presentados fuera de término”.

Falencias: Idéntica falencia se observa en los testimonios: ni los testigos de la fiscalía ni el denunciante, Javier Iguacel, lograron acreditar sobreprecios ambito.com+1x.com+1.

Ausencia de responsabilidad objetiva: Si el fallo se apoya en una firma presidencial (Decreto 54/09) y en la gestión de un fideicomiso por parte de Vialidad, tal argumento desconoce que más de 500 rutas fueron aprobadas anualmente por las cámaras del Congreso y fiscalizadas por organismos de control ambito.com. La responsabilidad técnica y administrativa corresponde a jefes de Gabinete y a la Dirección de Vialidad, jamás a la Presidencia per se .

Sin garantías básicas: El abogado de Cristina, Carlos Beraldi, calificó el fallo de la Corte como “grotesco” y aseguró que será revertido en instancias internacionales, denunciando violaciones al debido proceso y recusaciones paralizadas por los propios magistrados.

Recusaciones: Justamente, las defensas solicitaron recusaciones que fueron desestimadas sin debate, generando una sensación de “temor objetivo” de parcialidad que no fue atendida .

La mirada peronista: Desde nuestra visión es claramente una avanzada contra la democracia. Desde el universo peronista se interpreta este fallo no como un acto imparcial de justicia, sino como una avanzada del poder judicial y mediático para descabezar al espacio político más votado de los últimos años. La condena a la primera presidenta y principal referente del movimiento peronista ciñe un avance simbólico de proscripción: seis años de prisión e inhabilitación perpetua, camino que ya abrieron los tribunales .

Persecución política: Se trata de una clara señal de que la persecución política busca desestabilizar al peronismo de cara a las elecciones, y que la respuesta será mantener la unidad y reclamar justicia y garantías democráticas.

El fallo final: Lejos de ser un fallo justificado por pruebas claras, la Causa Vialidad representa para el peronismo una maniobra política con ánimo de proscripción. La defensa legal, el conjunto de magistrados que escucharon la causa y los mecanismos debido procesales quedaron en el ojo de la tormenta. La reforma, advierten, no puede llegar por la vía judicial.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cristina5

La Justicia dispuso que Cristina Kirchner use tobillera electrónica

Noticias Peronistas
Sección Opinión19/06/2025

Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial

evita rca

Evita aún sin WiFi ni WhatsApp, logró conexión total con el Pueblo: sin streaming, sin influencer, sin TikTok ni Instagram, tampoco fue periodista, pero supo como hacer llegar sus mensajes

Noticias Peronistas
Sección Opinión03/06/2025

Su voz llegaba a cada rincón del país. Evita fue la primera gran comunicadora del peronismo, sin necesitar filtros ni algoritmos, supo instalar ideas que todavía resuenan y perdurarán por siglos. No necesitó likes para ser querida, ni trending topics para ser eterna. Fue la voz de quienes no tenían voz

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?