logo---2-2024

CGT La Matanza realizó un nuevo plenario donde resolvieron construir “un comité de crisis”

“El movimiento obrero no puede esperar más”, expresó el secretario gremial Ernesto Ludueña y aseguró que, en el comité “cada sindicato tendrá representatividad”

Sección Sindical28/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cgt matanza

En el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) de la localidad de San Justo, la CGT de La Matanza realizó un nuevo plenario y resolvió construir “un comité de crisis”.

Según informó el secretario gremial de la central obrera, Ernesto Ludueña, el comité estará “encarado por los trabajadores”. “Esperamos que el Municipio se involucre”, lanzó.

“El objetivo es atender las problemáticas de la producción, la desocupación, del trabajo y las carencias de las familias”, ponderó. En ese sentido, el sindicalista amplió que “cada gremio plasmó su problemática” y “la conclusión fue establecer un comité de crisis”. “Se facultó al Consejo Directivo para que haga la convocatoria”, profundizó. “Hay que atender la situación que hoy atraviesa el Distrito”, siguió.

El dirigente gremial advirtió que “todas las actividades están padeciendo pérdidas”. “Dimos una clara señal de emergencia”, alegó. “En el comité, todas las organizaciones sindicales tendrán su representatividad y, en conjunto, veremos cuál es el mejor antídoto”, definió.

En ese marco, remarcó que “hay que escuchar las penurias de los sindicatos”. “El movimiento obrero no puede esperar más”, sostuvo. Así, planteó que si bien el Municipio “tiene su mesa de encuentro, lo que hay que hacer es activarla”.

Por último, llamó “a todos aquellos actores que quieran inmiscuirse en la búsqueda de soluciones a la problemática laboral y social”.

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista