
1 de Julio: A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
El Dr. Javier Baños, creador del proyecto jurídico del Plan de gobierno de Principios y Valores, destacó las irregularidades de la causa y aseguró ante la posibilidad de que el exgobernador pueda quedar preso que "sería un prevaricato, una privación ilegal de la libertad"
Sección Opinión19/04/2024La Sala integrada por los vocales Germán Carlomagno, Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio votó y se expidieron finalmente sobre el rechazo al recurso extraordinario que había resuelto la Cámara de Casación el 25 de agosto del año pasado, que fue presentado por las defensas luego de que Casación confirmara la condena. Giorgio y Schumacher votaron por el rechazo, mientras que Carlomagno por hacer lugar a los recursos. Frente a este nuevo revés, a las defensas les queda aún intentar llegar a la Corte Suprema de Justicia.
En declaraciones a la prensa el Dr. Javier Baños, abogado integrante del staff de Fernando Burlando, se refirió a la megacausa y la presentación de un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Sobre si el recurso tiene efecto suspensivo o devolutivo, el exfiscal explicó: “Encontrándose en juego la libertad del ser humano, que no puede ser declarado culpable hasta que no exista un título jurídico válido que pueda legitimar una restricción definitiva del derecho a la libertad, la detención no tiene que ordenarse hasta tanto al menos la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechace una eventual queja, suponiendo que el Superior Tribunal no alegara recurso extraordinario. No debería haber ningún obstáculo para que el Superior Tribunal haga lugar a un recurso extraordinario y eleve las actuaciones al máximo Tribunal Federal”.
En tanto a que el exgobernador Sergio Urribarri pueda ir preso antes de que resuelva la Corte, dijo Baños, “Nosotros entendemos que sería una nueva arbitrariedad más a la ya larguísima lista de arbitrariedades que se vienen sucediendo; sería un prevaricato, una privación ilegal de la libertad porque la sentencia fue lesiva, violó el principio de congruencia, los Jueces se han arrogado el papel de legislador, han prescindido de textos legales muy básicos de la provincia, la ley provincial 5.140, 6.963, 99.081, 10.327, 11.043, sin contar las leyes nacionales que no se cumplieron en el fallo; es decir, se violaron 5 leyes nacionales, 5 leyes provinciales, la Constitución de la Provincia, la Constitución de la Nación, la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Humanos y un montón de cláusulas supralegales, con lo cual es una sentencia que realmente no merece ser calificada de tal, no merece ser calificada como un acto jurisdiccional válido”.
Luego Baños destacó las irregularidades: “Que libremente se disponga la detención de una persona cuando se están denunciando todas estas arbitrariedades, y cuando quedan dos instancias más pendientes ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin considerar las instancias internacionales, porque es obvio que vamos a realizar una petición individual ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es muy probable que el caso llegue en algún momento a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, y agregó: “El único título jurídico válido que se puede exhibir para legitimar una restricción definitiva del derecho a la libertad es una sentencia firme del tribunal”.
El abogado afirmó que Urribarri sufrió una persecución judicial: “Absolutamente, a mí no me cabe la menor duda; aparte hay irregularidades objetivas, no puede ser que el juez de primera instancia sea el cuñado del juez de segunda instancia, que el juez de segunda instancia sea la pareja de otra persona que es enemiga pública declarada número uno de él y que esté documentado, acreditado hasta en infinidad de documentos que demuestran eso y que esa persona haya dictado la sentencia en segunda instancia. No puede ser que exista el temor de parcialidad que existe, porque la recusación es un instituto que sirve solamente no para que el juez que vaya a dictar la resolución sea un juez objetivo, sino que para que el justiciable tenga derecho a ser juzgado por una persona a la que no cree que vaya a ser imparcial; es decir, se condice también el temor de parcialidad en el justiciable, y caramba que tenía motivos Urribarri para temer de la parcialidad de sus juzgadores, es realmente escandalosa esta sentencia”.
Y añadió que: “Estamos preparando el recurso extraordinario, tenemos diez días hábiles contados a partir de ayer”, informó Baños. “También se están preparando diversas denuncias penales y pedidos de juicio político para muchos magistrados, además del recurso extraordinario federal”.
Por último el abogado remarcó que se podría poner en evidencia que “existen entramados que abarca múltiples actores que, si es verdad lo que dice Maya, que se arman causas judiciales entre personas muy influyentes y que se instruye a un portal de comunicación para que publiquen pseudo notas periodísticas, que dos fiscales casualmente levantan estas noticias y no levantan esta otra del señor Maya, que se instruya una pseudo investigación totalmente direccionada, discrecional, habrá que investigarlo”.
En la foto: el Dr. Javier Baños, creador del proyecto jurídico del Plan de gobierno de Principios y Valores
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
Gómez, excombatiente de Malvinas, recuerda sobre aquel conflicto: "Fui uno de ellos, marcado por el frío, el miedo y la soledad de Malvinas"
A partir de algunos sondeos, el peronismo encontró en la centralidad de Cristina un despertar de la militancia en todos los rincones del país
Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial
Compartimos el editorial que expresó el periodista, político y Diputado de la Nación, Leopoldo Raúl Guido Moreau en sus redes sociales
La definición de la “Causa Vialidad” volvió a poner en evidencia una dinámica judicial con claras falencias y un significativo sesgo político
Su voz llegaba a cada rincón del país. Evita fue la primera gran comunicadora del peronismo, sin necesitar filtros ni algoritmos, supo instalar ideas que todavía resuenan y perdurarán por siglos. No necesitó likes para ser querida, ni trending topics para ser eterna. Fue la voz de quienes no tenían voz
A lo largo de la historia, las protestas han sido la fuerza motriz de algunos de los movimientos sociales, que han sacado a la luz injusticias y abusos, han exigido rendición de cuentas y han inspirado a las personas para que sigan esperando un futuro mejor
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
Desde el Senasa habilitaron el ingreso de "carne con hueso plano" a la región patagónica, una medida que consideran histórica y beneficiosa para los consumidores locales. “Después de 22 años vuelve el asado con hueso a la Patagonia" destacaron
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”