logo---2-2024

Entre Ríos: caso Urribarri, el Dr. Javier Baños expresó “No me cabe la menor duda que sufrió una persecución judicial”

El Dr. Javier Baños, creador del proyecto jurídico del Plan de gobierno de Principios y Valores, destacó las irregularidades de la causa y aseguró ante la posibilidad de que el exgobernador pueda quedar preso que "sería un prevaricato, una privación ilegal de la libertad"

Sección Opinión19/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
irrribarren

La Sala integrada por los vocales Germán Carlomagno, Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio votó y se expidieron finalmente sobre el rechazo al recurso extraordinario que había resuelto la Cámara de Casación el 25 de agosto del año pasado, que fue presentado por las defensas luego de que Casación confirmara la condena. Giorgio y Schumacher votaron por el rechazo, mientras que Carlomagno por hacer lugar a los recursos. Frente a este nuevo revés, a las defensas les queda aún intentar llegar a la Corte Suprema de Justicia.

En declaraciones a la prensa el Dr. Javier Baños, abogado integrante del staff de Fernando Burlando, se refirió a la megacausa y la presentación de un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

Sobre si el recurso tiene efecto suspensivo o devolutivo, el exfiscal explicó: “Encontrándose en juego la libertad del ser humano, que no puede ser declarado culpable hasta que no exista un título jurídico válido que pueda legitimar una restricción definitiva del derecho a la libertad, la detención no tiene que ordenarse hasta tanto al menos la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechace una eventual queja, suponiendo que el Superior Tribunal no alegara recurso extraordinario. No debería haber ningún obstáculo para que el Superior Tribunal haga lugar a un recurso extraordinario y eleve las actuaciones al máximo Tribunal Federal”.

En tanto a que el exgobernador Sergio Urribarri pueda ir preso antes de que resuelva la Corte, dijo Baños, “Nosotros entendemos que sería una nueva arbitrariedad más a la ya larguísima lista de arbitrariedades que se vienen sucediendo; sería un prevaricato, una privación ilegal de la libertad porque la sentencia fue lesiva, violó el principio de congruencia, los Jueces se han arrogado el papel de legislador, han prescindido de textos legales muy básicos de la provincia, la ley provincial 5.140, 6.963, 99.081, 10.327, 11.043, sin contar las leyes nacionales que no se cumplieron en el fallo; es decir, se violaron 5 leyes nacionales, 5 leyes provinciales, la Constitución de la Provincia, la Constitución de la Nación, la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Humanos y un montón de cláusulas supralegales, con lo cual es una sentencia que realmente no merece ser calificada de tal, no merece ser calificada como un acto jurisdiccional válido”.

Luego Baños destacó las irregularidades: “Que libremente se disponga la detención de una persona cuando se están denunciando todas estas arbitrariedades, y cuando quedan dos instancias más pendientes ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin considerar las instancias internacionales, porque es obvio que vamos a realizar una petición individual ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es muy probable que el caso llegue en algún momento a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, y agregó: “El único título jurídico válido que se puede exhibir para legitimar una restricción definitiva del derecho a la libertad es una sentencia firme del tribunal”.

El abogado afirmó que Urribarri sufrió una persecución judicial: “Absolutamente, a mí no me cabe la menor duda; aparte hay irregularidades objetivas, no puede ser que el juez de primera instancia sea el cuñado del juez de segunda instancia, que el juez de segunda instancia sea la pareja de otra persona que es enemiga pública declarada número uno de él y que esté documentado, acreditado hasta en infinidad de documentos que demuestran eso y que esa persona haya dictado la sentencia en segunda instancia. No puede ser que exista el temor de parcialidad que existe, porque la recusación es un instituto que sirve solamente no para que el juez que vaya a dictar la resolución sea un juez objetivo, sino que para que el justiciable tenga derecho a ser juzgado por una persona a la que no cree que vaya a ser imparcial; es decir, se condice también el temor de parcialidad en el justiciable, y caramba que tenía motivos Urribarri para temer de la parcialidad de sus juzgadores, es realmente escandalosa esta sentencia”.

Y añadió que:  “Estamos preparando el recurso extraordinario, tenemos diez días hábiles contados a partir de ayer”, informó Baños. “También se están preparando diversas denuncias penales y pedidos de juicio político para muchos magistrados, además del recurso extraordinario federal”.

Por último el abogado remarcó que se podría poner en evidencia que “existen entramados que abarca múltiples actores que, si es verdad lo que dice Maya, que se arman causas judiciales entre personas muy influyentes y que se instruye a un portal de comunicación para que publiquen pseudo notas periodísticas, que dos fiscales casualmente levantan estas noticias y no levantan esta otra del señor Maya, que se instruya una pseudo investigación totalmente direccionada, discrecional, habrá que investigarlo”.

En la foto: el Dr. Javier Baños, creador del proyecto jurídico del Plan de gobierno de Principios y Valores

baños moreno

volverpj

00000rdp

noticia vm

noticias grasso

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

evita02

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
cristina3

El Gobierno de Javier Milei busca impedir que Cristina Kirchner pueda ser candidata y consigue aliados santacruceños para alcanzar la mayoría

Noticias Peronistas
Política19/04/2025

En las últimas horas, el gobierno nacional consiguió los votos decisivos para alcanzar la mayoría y destrabar el proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado, se trata de los dos senadores de Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, y así impedirían la participación de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones debido a su sentencia ratificada

vm4

La legisladora de Unión por la Patria Victoria Montenegro reflexionó sobre el Papa Francisco: “Cristiano, argentino y peronista. Nos llenó de orgullo. Gracias por tanto, querido Francisco”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/04/2025

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y legisladora de Unión por la Patria por la Ciudad de Buenos Aires, Victoria Montenegro, reflexionó: “Cristiano, argentino y peronista. El Papa que revolucionó nuestra iglesia, que volvió a encender el fuego, que nos llenó de orgullo. Gracias por tanto, querido Francisco”.

papa2

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste

Noticias Peronistas
Red de Noticias23/04/2025

El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática