logo---2-2024

ATE consideró insuficiente la propuesta presentada por las Paritarias por el gobierno de Santa Fe

Durante una reunión que se extendió durante más de dos horas y media, el gobierno de Santa Fe ofreció dos aumentos del 5 %, y para los gremios resulta "insuficiente"

Sección Sindical29/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
santafe2

El gobierno de la provincia de Santa Fe ofreció a los trabajadores de la administración central un incremento del 5 % por abril y otro tanto por mayo, en el marco de la discusión paritaria. Los gremios participantes, UPCN y ATE, consideraron a priori que es “insuficiente”, pero continuarán la discusión puertas adentro en las respectivas organizaciones.

ATE, consideró insuficiente a la propuesta y adelantaron el rechazo y la posibilidad de algún tipo de medida de fuerza.

La reunión comenzó a las 9 de la mañana y se extendió durante más de dos horas y media, durante los cuales el gobierno justificó la propuesta en los niveles de aumento de la recaudación, mientras que la representación sindical insistió en que esos valores no eran suficientes para cumplir con las expectativas del sector y en que debía mejorarse.

“Estuvimos más de dos horas intentando que se mejore esa propuesta, pero en definitiva esta es la posición del Poder Ejecutivo, fundada en la evolución de los recursos provinciales. Esto no refleja las necesidades que tienen los trabajadores, por eso nos reuniremos en comisión directiva (en el caso UPCN) y hablaremos con nuestros delegados para analizar la situación. Hoy podemos decirles que la propuesta del gobierno nos parece insuficiente, considerando la realidad y el proceso inflacionario”, resumió Jorge Molina al término del encuentro.

Frente a la alternativa de que el rechazo de los gremios derive en medidas de fuerza, los funcionarios insistieron en que “las posibilidades de la provincia son estas. No es la posición de un gobierno que especula con cual puede ser la reacción, sino lo que se puede ofrecer en política salarial, considerando que atenderla no es la única obligación del Estado”, y que el grueso de las prestaciones se ha visto afectado por el corte de las transferencias automáticas desde la Nación. Aún así, concedieron que “ésta fue una reunión; la paritaria es un proceso continuo”.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

cgt5

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”

Noticias Peronistas
Sección Sindical07/06/2025

Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

molinosrdlp

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”

Noticias Peronistas
Sección Sindical04/06/2025

Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"