logo---2-2024

La UOCRA alertó sobre la caída de más de 100.000 puestos de trabajo en la construcción

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Gerardo Martínez, alertó sobre la dramática situación que transita la actividad, en Zárate hubo nuevos despidos y se tomaron medidas de fuerza que encabeza el secretario general de la UOCRA local, Julio González

Sección Sindical07/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
gmartinez4

“Se paralizaron todas las obras públicas y en casi un mes perdimos 100.000 puestos de trabajo. Son familias que no forman parte de ninguna base de datos de ningún ministerio de Desarrollo Social”, afirmó Martínez.

El gremio se declaró días atrás en estado de alerta y Asamblea Permanente en todas las obras del país, ante la falta de avances en la negociación paritaria.

La medida del gremio obedece a «la negativa del sector empresario en acordar una recomposición salarial justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrada en nuestra Constitución».

«En estos momentos críticos, el acuerdo paritario es fundamental para la preservación del poder adquisitivo de los salarios, teniendo en cuenta la erosión ocasionada por el impacto de las medidas económicas traducidas en una inflación que castiga particularmente a nuestros trabajadores y trabajadoras, sin que tengan otras herramientas para enfrentar tan crítica coyuntura que no sea la suba de sus ingresos», sostuvo el sindicato en un comunicado.

En la asamblea realizada la semana pasada, la UOCRA de Zárate decidió hacer un paro por tiempo indeterminado para reclamar la reactivación de la obra del primer reactor nuclear argentino (Carem- 25) que se estaba haciendo en el Complejo Atucha. Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo con Nucleoeléctrica y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) están “trabadas”,  según el gremio y pese a que hay una audiencia para este martes; desde el sindicato evaluaron que no se llegará a buen puerto. 

En Zárate el gremio realiza medidas de fuerza por nuevos despidos, con ello busca no solo la reincorporación de las personas cesanteadas sino también la reactivación de las obras paralizadas. Según el propio secretario general de la UOCRA local, Julio González, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) está sin autoridades “a propósito” para permitir el recorte de trabajadores. Tal organismo estatal es el encargado de administrar la obra del Carem 25.

El viernes pasado salió publicado en el Boletín Oficial el Decreto 380/24, en el cual se designaron a las autoridades del organismo nuclear. La administración de Milei le aceptó la renuncia a Adriana Serquís, y reconoció la necesidad de designar a nuevas autoridades para "garantizar el normal funcionamiento del organismo".

A raíz de esta situación es que se movilizaron y concentraron los trabajadores de la construcción de Zárate en la rotonda de acceso a las centrales nucleares. Luego se movilizaron a la rotonda de acceso a la ciudad bonaerense donde instalaron una carpa en reclamo de la parálisis de las obras en el sector nuclear. “Si no hacemos fuerza entre nosotros, no nos ayudará nadie”, pidieron desde el sindicato, y es por ello que convocan a todos los trabajadores de la construcción a esta concentración.

zarate uocra

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

cgt5

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”

Noticias Peronistas
Sección Sindical07/06/2025

Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

molinosrdlp

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”

Noticias Peronistas
Sección Sindical04/06/2025

Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
raffo

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente

Noticias Peronistas
01/07/2025

Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."