logo---2-2024

El ajuste del gobierno de Javier Milei que "lo destruye todo" es elogiado por Donald Trump

Los argentinos vivimos en carne propia el ajuste que lleva adelante la economía mileísta, alcanzando unos 4,7 millones de nuevos pobres, y que le valen los elogios del republicano

Sección Opinión13/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
trump milei

Nuestro pueblo es alcanzado históricamente por la pobreza y el hambre, que son el fruto más amargo del proyecto de la ultraderecha, y además los guarismos muestran el poder destructivo del modelo, que arrastra también a la industria a una caída vertical, con sus graves consecuencias para la vida y el trabajo, muy particularmente para las pequeñas empresas, responsables de la mayor generación de trabajo y riqueza.

Sin embargo y cargando con nuestro hambre, le vale elogios de quienes miran desde el exterior, al que se suma Donlad Trump, candidato a presidente de los Estados Unidos, que lo expresó publicamente en un intercambio de posteos con el reconocido empresario Elon Musk, en el que consideró que Milei está "haciendo un gran trabajo" y que "está bajando la inflación", y agregó que “El Presidente de Argentina es genial, es MAGA como yo, tenían gorros de Make Argentina Great Again, hacé a la Argentina Grande de Vuelta. Él también lo llevó al extremo. Está haciendo un gran trabajo. Hizo un ajuste enorme y escuché que le está yendo muy bien, la inflación, que era altísima, está bajando”, destacó el republicano en sus redes.

No debiera sorprender a nadie, ya que la aplicación de estas ideas propias de la “moderna” derecha thatcheriana, siempre generó similares resultados. Cierto es que desde el primer discurso presidencial, de espaldas al Congreso, al que luego denigraría calificándolo de “nido de ratas”, explicitó que se aplicaría un programa extremo de destrucción del Estado, reduciendo o eliminando sus funciones sociales, educativas, de fomento a la industria nacional, ajuste de los salarios públicos y privados, incluyendo un severo recorte a las jubilaciones.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cristina5

La Justicia dispuso que Cristina Kirchner use tobillera electrónica

Noticias Peronistas
Sección Opinión19/06/2025

Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?