logo---2-2024

La CEPAL empeoró el pronóstico de caída de la economía argentina debido al impacto que están teniendo las políticas de ultra ajuste

Desde el organismo señalaron que la proyección de contracción para el país es peor que la estimada en mayo: ahora prevé una fuerte caída del 3,6%, desde el 3,1% previo

Sección Opinión14/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cepal

Las peores perspectivas de crecimiento para la Argentina que ve la Cepal están asociadas con el efecto de políticas ultra contractivas que lleva adelante el gobierno, entre las cuales figural el plan de recorte fiscal y de emisión cero.

Las proyecciones de caída del PIB en aumento fueron compartidas en las últimas semanas por otro de los informes de los organismos internacionales. Puntualmente, el Fondo Monetario Internacional empeoró las perspectivas de crecimiento de Argentina para este año y pronosticó que la economía caerá un 3,5%, aún más del 2,8% de recesión que había previsto en abril. Al mismo tiempo, la inflación trepará a 140% anual en 2024, desde el 211% registrado en 2023.

Estas cifras se difundieron en Washington durante la actualización de julio del Informe de Perspectivas Globales (conocido como WEO, por sus siglas en inglés) donde revisa los pronósticos de crecimiento de los países miembros para ver si se produjeron cambios en las economías desde el último informe difundido en abril, en el contexto de la Asamblea de Primavera.

"El programa fiscal y monetario están yendo en el camino de mantener bajo control a la inflación, pero tuvo un impacto en la actividad porque hay menos gasto público y se endurecieron las condiciones monetarias", explicaron en conferencia los economistas del Fondo Monetario Internacional.

Gracias por leer nuestras noticias!

evita02

gmoreno11

cristina100

tpaz002

ariel8

waltercorrea10

00-noticiasperonistaspj

quintero-miguel-vermas

--pablo-grasso-2024--

morenog

00 agradecemos

saludos10

Lectores leyendo en este momento
perez decano economicas

Sebastián Pérez, decano de la UNER, cuestionó el presupuesto de Milei e instó un reclamo en referencia a lo salarial

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/10/2024

Insitió con un reclamo en referencia a lo salarial y dio detalles del deterioro que sufrió el sueldo de los docentes en el corriente año: "No queremos un incremento por encima de algo, sino a nivel medio. Nosotros hemos perdido un 40% con respecto al salario real que tenía, y un 22% estimado entre los empleados estatales nacionales"

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto