logo---2-2024

Patricia Nigro: "Milei es un perturbado que insulta sin ningún tipo de límite"

La doctora en comunicación quien analiza los discurso del Presidente asegura que "no mide las consecuencias" de sus agresiones: "¿Qué modelo deja para esos jóvenes un presidente que insulta de esa manera?"

Sección Opinión30/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
nigro

Patricia Nigro es doctora en comunicación, especialista en ciencias del lenguaje, licenciada en organización y gestión educativa y profesora de la Universidad Austral.

Nigro se mostró preocupada por la naturalización de la violencia verbal y física: “¿Dónde está la gente que salió a quejarse por lo de los jubilados? La gente no reacciona, como tampoco reacciona ante la situación económica, los aumentos, el problema con el transporte”. Además, la doctora adjudicó esa falta de reacción a la preocupación de la gente por sobrevivir o a una indiferencia por el prójimo.

"Al principio uno veía sus insultos como parte de una campaña política y una búsqueda de arrastrar a toda la gente que estaba enojada. Después, eso fue escalando, la campaña política terminó hace rato, cuando nos descuidemos será un año de su presidencia, y él sigue insultando sin ningún tipo de límite. Ahora dice que quiere reemplazar el periodismo por Twitter pero sólo el 18% de los argentinos usa esta red social".

"El Gobierno pasó al plano de la violencia directa. Vi las imágenes de ayer, cuando le pegaban a una persona mayor que merece respeto. ¿Cómo vas a agredir a una persona de 80 años que no puede defenderse? Es como pegarle a un niño. Además, mandan a la policía federal, atrás de eso está Patricia Bullrich. Es escandaloso en el sentido bíblico, para quien es creyente, sería un pecado. Naturalizan la violencia verbal y ahora naturalizan la violencia física. ¿Dónde está la gente que salió a quejarse por lo de los jubilados? La gente no reacciona, como tampoco reacciona ante la situación económica, los aumentos, el problema con el transporte". 

"La baja de la inflación es necesaria, pero ¿a qué costo? No entiendo mucho de economía, pero tengo muchos años y he visto muchos gobiernos y me doy cuenta cuando me hacen un dibujo. ¿A qué costo vamos a tener superávit? El gran problema es que la mayoría de la sociedad no reacciona frente a esto. No sé si es porque muchos están preocupados por sobrevivir o si es porque es gente indiferente a la que no le importa el prójimo". 

volverpj

00000rdp

noticia matilla2

noticias grasso

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.