
Diecisiete gremios provinciales y nacionales contra el RIGI
En la sede del Sindicato de Camioneros en Río Gallegos, se reunieron en conferencia de prensa, los Gremios Estatales y Privados de Santa Cruz, para exigir a los diputados y diputadas santacruceños que rechacen la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ley de bases
Sección Sindical04/09/2024

La jornada estuvo coronada por el éxito desde el punto de vista de la unidad de la comunidad sindical, dado que es la primera vez que existe unanimidad en la posición política y social adoptada ante las medidas económicas del gobierno nacional, que, en apariencias, los diputados provinciales estarían evaluando seriamente en aprobar en la próxima sesión de la Legislatura y que estos gremios intentan evitar.
En esta Conferencia de Prensa, los sindicatos presentes dejaron plenamente sentada su posición contraria a la implementación de este instrumento financiero, que concluyeron, apunta específicamente a otorgar beneficios y facilidades comparativas absolutamente arbitrarias que genera competencia desleal y apunta a vaciar de riquezas la provincia en el corto tiempo, mediante la posibilidad que tendrán esas empresas de llevarse, a cambio de una inversión millonaria, los recursos no renovables de Santa Cruz y otras provincias argentinas.
La conclusión de los sindicatos fue la siguiente:
EL RIGI, promueve megaproyectos extractivos a costa de nuestros recursos naturales.
Prioriza a las grandes corporaciones por sobre el bienestar de la comunidad, con libertad para desatender el suministro de agua y energía de la población, si la empresa lo requiere.
Las empresas se pueden llevar todos los recursos naturales por 30 años, prácticamente sin pagar impuestos.
Con el RIGI las empresas pueden importar trabajadores, por lo que no promueve el trabajo para los santacruceños.
Promueve la destrucción de las economías regionales (pesca, ganadería, fruticultura y turismo).
Promueve la destrucción de las Pymes locales.
Podrían desafectar tierras de parques nacionales y áreas protegidas en donde las empresas pretendan extraer recursos del subsuelo.
La instalación de este régimen anula o no reconoce las leyes de protección ambiental existentes (ley de glaciares, de bosques y de ambiente)
Genera un esquema de zonas económicas liberadas, con exenciones fiscales e inmunidad legal y protección militar.
Ante conflictos de intereses por daños ambientales, las denuncias se definen en tribunales internacionales como el CIADI, con una amplia trayectoria de fallos en contra de nuestro país.
Por todo lo aquí expuesto, los representantes de los trabajadores, le decimos no a la adhesión del RIGI en Santa Cruz, porque entendemos que su implementación traerá consecuencias desastrosas para los santacruceños primero y para el país en general. El RIGI es una amenaza de saqueo cuyos beneficios emigrarán a bolsillos de empresas extranjeras y multinacionales que están próximas a llevar a cabo una nueva conquista… Argentina nuevamente cerca del Colonialismo.
Las organizaciones presentes que apoyan esta posición gremial y coinciden en todos sus términos son:
Sindicato de Camioneros de Santa Cruz; Asociación Bancaria Seccional Santa Cruz; Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz; Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos; Sindicato Petroleros Cuenca Austral; Asociación Gremial de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Cruz; Sindicato Jerárquico Petrolero; Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA); Sindicato del Personal de Vialidad Provincial; Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Atunpa); Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) Santa Cruz; Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Anses (SECASFPI); Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) Seccional Santa Cruz; Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC); Sindicato de Ceramistas; Federación Argentina de Remises (FAREM) y Federación Nacional de Conductores de Taxi.
Fuente: Agencia OPI Santa Cruz


Abel Furlán: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?” ante la inacción de la central obrera frente al contexto social y económico crítico
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a exigir públicamente que la CGT defina un plan de lucha ante el ajuste económico y la situación política del país.

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma
Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

Vanesa Siley: "Tenemos una cita con la historia, como trabajadores y trabajadoras judiciales tenemos que estar el miércoles 18"
El SiTraJu CABA y el Nación, lanzaron un comunicado anunciando un paro total de 24 hs. para el miércoles 18 de junio con convocatoria a movilizar a Comodoro Py, para "acompañar a la ex Presidenta"

Fabián Framarin Sec. General Nacional de A.S.U.R.A. y el referente Adrián Marquez anunciaron el lanzamiento de la "Mesa ASURA Moreno"
El lanzamiento de la mesa de A.S.U.R.A Moreno se llevará a cabo el Jueves 13 de junio a partir de las 19 hs. "Una oportunidad para encontrarnos, compartir ideas y sumar fuerzas" en la Delegación SEOCA Moreno en la calle Belgrano 140

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”
Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”
Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

Nos ganamos el derecho de escribir nuevas letras: "Moreno con Axel 62 Oeste"
"No necesitamos ninguna licencia para defender al Pueblo y mostrarle que hay otro camino, que hay alternativa y que hay esperanza. Nos ganamos el derecho de organizarnos y escribir"

La CGT lanza su propio canal de streaming @AzopardoStream desde el jueves 29 de mayo
Lo anunciaron mediante un post en Instagram que compartieron entre grupos de militantes en las redes

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín confirmó la lista única: "El peronismo va a ir unido en la Provincia de Buenos Aires"
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"

El exjuez de la Corte Suprema Dr. Raúl Zaffaroni expuso durante un plenario universitario la verdad detrás de la condena a Cristina Kirchner en Causa Vialidad
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política

Ante la ola polar que provoca días de intenso frío en toda la Argentina, el Gobierno nacional por decreto oficializó la decisión de "deslindarse de toda ayuda" a los que atraviesen situación de calle
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país

Santiago Cúneo mantiene firme su promesa una vez llegado al Congreso Nacional: "Voy a patear culos y cabezas, empezando por los traidores"
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"

1 de Julio: A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón

"Libertad YA para Alesia Abaigar" Dirigentes políticos de todas las ramas y referentes de organizaciones sociales y de derechos humanos se sumaron en la Plaza Lavalle
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado

El Gobierno nacional desplazó al Director del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."

Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial