logo---2-2024

"La Argentina en el nuevo escenario mundial" aseguró Pascual Albanese durante la presentación del ciclo «Hablemos de lo que viene» en Salta

"Con la IA, estamos hablando de un cambio radical de época" señaló el vicepresidente del Instituto de Planeamiento Estratégico y cofundador del centro de reflexión Segundo Centenario, y columnista de El Tribuno. Compartimos el video completo de su presentación

Sección Opinión06/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
albanese3

"Los nativos digitales son los portadores naturales de este cambio tecnológico que para nosotros los mayores supone una etapa de adaptación", indicó el especialista.

El avance tecnológico choca con estructuras económicas, sociales y políticas caducas, que aún pertenecen a una era pasada. Este conflicto entre un mundo en transición es uno de los principales desafíos actuales.

Dijo que se está produciendo un desplazamiento del poder desde el norte al sur, del oeste al este, y del Atlántico al Pacífico. Estados Unidos sigue siendo una superpotencia tecnológica, pero China ha emergido como un actor clave en el escenario global.

Relación EEUU-China
Existe una interdependencia económica profunda entre Estados Unidos y China, lo que hace improbable un conflicto directo entre las dos potencias. La competencia entre ambos países es más evidente en el campo tecnológico, donde se libra la batalla por la primacía global, indicó.

Ponderó que China ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes, pasando de un ingreso per cápita de 184 dólares en 1979 a 12,600 dólares en 2023. Este "milagro chino" se refleja en la expansión de su mercado interno y en su creciente relevancia económica mundial.

"La clase media china hoy, que tiene ya un poder adquisitivo propio del primer mundo, supera en número a la población de Estados Unidos. Esto quiere decir, en el plano de los consumos básicos, China es más importante que Estados Unidos como mercado", comentó. Por eso remarcó la importancia de mantener apertura con todos.

Finalmente, aterrizando su análisis en América Latina y Argentina, Albanese resaltó la importancia de la inserción del país en el mercado global y la necesidad de alianzas estratégicas con Brasil y otros actores regionales. Subrayó que la credibilidad y previsibilidad del país son esenciales para atraer inversiones y garantizar el desarrollo a largo plazo.

La baja inversión extranjera directa en Argentina es preocupante y refleja la necesidad de políticas orientadas a mejorar la credibilidad y previsibilidad del país.

Energía y alimentos
La demanda de energía y alimentos seguirá creciendo debido al aumento de la población y el poder adquisitivo de los países emergentes como China e India. La inteligencia artificial, en particular, incrementará la demanda energética, resumió.

Sobre el resultado de las próximas elecciones en Estados Unidos, Albanese dijo que tendrá implicaciones importantes para la relación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional y los organismos financieros internacionales. "El gobierno argentino ha hecho una apuesta política a favor de una posible victoria de Donald Trump".

"Estamos hablando de un cambio de época, un cambio radical de época, que obliga a pensar de nuevo una cantidad de cosas que teníamos hasta ahora como verdades consagradas", reflexionó el periodista.

Fuente: El Tributo

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
milei6

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares

Noticias Peronistas
Sección Opinión13/10/2025

“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
axel10

Axel Kicillof ya piensa en su nuevo gabinete

Noticias Peronistas
Política16/10/2025

Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro

f-uriel

cw

todocaño