logo---2-2024

Julio Zamora: “No sé cuál es la orientación que toma el PJ bonaerense, no hay una política clara y concreta”

"Estamos tratando de sostener los servicios que a lo largo de muchos años vinieron desarrollando los municipios y hoy se ven de alguna manera amenazados" sostuvo en una entrevista

Sección Entrevistas16/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
zamora6

-¿Cómo atraviesa el distrito la situación económica que atraviesa el país?

-Estamos tratando de sostener los servicios que a lo largo de muchos años vinieron desarrollando los municipios y hoy se ven de alguna manera amenazados. No sólo desde el punto de vista del ajuste económico, la variación monumental en tarifas de servicios y nuevos actores que incorporan a las demandas sociales, vinculados a alimentación, adicciones, sino también por el mensaje público nacional. Escuchamos al ministro de Economía, Caputo, atacar de manera muy fuerte, yo creo que irresponsablemente, el origen de todos los fondos que los municipios utilizan para sostener la situación social. Esa expresión pone en alerta a todos los intendentes que desarrollamos una tarea de mucha contención, de mucho trabajo comunitario, tratando de abordar las problemáticas sociales que el mismo Gobierno nacional está provocando. Lo que se configura en un futuro inmediato, a partir de este avance sobre los recursos municipales, va a ser una crisis social
inusitada. 

-¿Cómo estás viendo la actualidad de Unión por la Patria?

-En términos políticos, muchos intendentes estamos viendo una discusión que nos excede, porque creemos que es una cuestión en torno a discusiones personales y no políticas. Porque tenemos coincidencias políticas, pero pareciera que la discusión se está dando en términos  personales. Creo que no debe quedar afuera la voz de los intendentes en esta discusión, y creo que hay una subestimación de nuestro rol en cada uno de los territorios. Entonces, hay que reconstruir un camino en base al diálogo con los intendentes y con todas las fuerzas políticas que tengan esa mirada ampliada, esa mirada de construcción con todos los sectores.

-¿Qué lectura hacés de la orientación que toma el PJ bonaerense? 

-Es que no sé cuál es la orientación que toma el PJ bonaerense, no hay una política clara y concreta tendiente a poner freno a esta política. No la veo, no encuentro un ámbito para esa discusión. 

-¿El llamado a elecciones puede un poco corregir eso?

-¿Pero el llamado a elecciones con qué metodología? ¿Cuál va a ser el proceso metodológico virtuoso que va a tener el peronismo si va a convocar elecciones? Si no se expresa, si no se pone blanco sobre negro, ¿cómo va a ser ese proceso? Nosotros hablamos de un proceso que creo que no debe ser este año, en función de lo que uno ve de peleas, discusiones subterráneas o algunas que se expresan de forma pública. Pero si no hay un proceso de apertura del partido hacia la sociedad, incorporando, por ejemplo, a aquellos ciudadanos que no son afiliados a ningún partido político, que es una de las propuestas que nosotros hicimos, o teniendo una boleta única, no hay forma de encarar un proceso, como lo denominamos, virtuoso. Lo que falta es esa discusión. Esa discusión no se ha dado, lamentablemente. No hay posibilidad de decir “recorramos este camino crítico, veamos los errores que cometimos”. Desde la negación de las causas, las consecuencias de la derrota, que es que tengamos un gobierno libertario hoy conduciendo los destinos de la Argentina. Desde esa negación no vamos a poder construir una fuerza política con capacidad de victoria. 

-¿Ves el 2025 con un peronismo dividido? 

-La unidad es siempre superior a la división o a la atomización política, pero el tema es que le pongamos contenido; porque si no es unidad para ganar y después cometer los errores que cometimos para que hoy un gobierno con las ideas más extremas del neoliberalismo gobierne en la Argentina. Esa unidad es una unidad que no existe y va en contra de los intereses de nuestro pueblo. Entonces, unidad de concepción, unidad en las ideas y en el programa que vamos a ofrecerle a la sociedad para decirle que vamos a tener una mirada, o que vamos a mirar la realidad a través de las víctimas de este proceso político económico en la Argentina. Si no hay una lectura crítica de eso, es muy difícil que la gente tenga credibilidad en un espacio político en ese sentido. 

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
axel10

Axel Kicillof ya piensa en su nuevo gabinete

Noticias Peronistas
Política16/10/2025

Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro

bulles

El Juzgado de San Isidro a cargo de Lino Mirabelli, que investiga a Espert, también quedó sorteado para investigar el aporte que recibió Patricia Bullrich en su campaña 2023 de la empresa Vidal

Noticias Peronistas
Sociedad19/10/2025

Según surge del expediente United States v. Mercer-Erwin, radicado en Texas, el empresario acusado de narco, también habría tenido vínculo con la empresa láctea argentina Lácteos Vidal que está a cargo de la familia Bada Vázquez, la cual realizó los aportes a la actual ministra de seguridad nacional

grasso4

En Río Gallegos siguen fomentando el empleo privado y nuevas herramientas para facilitar la búsqueda de trabajo mediante acceso a capacitaciones exclusivas a jóvenes de la ciudad

Noticias Peronistas
Sección Municipios17/10/2025

El Intendente Pablo Grasso y el representante del Grupo Harasic, Mijael Harasic, firmaron un convenio de cooperación, clave en la formación laboral de jóvenes que se encuentran sin cuidados parentales y bajo el sistema de protección de derechos de la ciudad de Río Gallegos y también de quienes suelen participar activamente en las actividades de la Casa de la Juventud

f-uriel

cw

todocaño