
"La represión como política de Estado" por Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate y del Bloque UXP del Honorable Concejo Deliberante
"Atreverse a protestar es el reflejo más crudo del modelo de gobierno de Javier Milei"
Este 26 de julio, como en cada año, el pueblo peronista conmemora el aniversario del fallecimiento de una de las figuras más influyente de la historia argentina: Eva Perón, o simplemente Evita
Sección Opinión26/07/2023EVITA, ABANDERADA DE LOS HUMILDES
Este 26 de julio, como en cada año, el pueblo peronista conmemora el aniversario del fallecimiento de una de las figuras más influyente de la historia argentina: Eva Perón, o simplemente Evita. Su legado como primera dama del país y líder política trasciende los límites temporales y continúa siendo recordada hasta el día de hoy, y por las siguientes generaciones de argentinos seguramente.
Eva Perón, nacida en Los Toldos un 7 de mayo, se convierte en una de las mujeres más influyente del siglo XX, no solo en Argentina, también fue respetada y admirada por el pueblo español, por el de Egipto, Chile, Uruguay, Paraguay, Hondura, Israel, Japón y por 600 niños afroamericanos y sus padres del Estado de Maryland de los Estados Unidos, donde el brazo de la Fundación que llevara su nombre también había llegado. Los norteamericanos igualmente tenían su programa de financiamiento social para el mundo, sin embargo, el 47% de los niños de color estaban desamparados.
Evita desempeñó un papel fundamental en el Movimiento Nacional y en la política social de la Argentina. Su carisma y liderazgo la convirtieron en una líder popular que concientizó a las masas en la defensa de sus derechos.
Uno de los temas centrales que marcó la gestión de Eva fue su preocupación por la situación de pobreza y desigualdad. A través de la Fundación, impulsó políticas y programas para socorrer a los sectores más desfavorecidos de la comunidad nacional. Estos beneficios incluyeron: 21 hospitales, un tren sanitario; 5 policlínicos y el Policlínico para Niños; 181 proveedurías; Hogares de tránsito para mujeres y niños sin techo; 5 hogares de ancianos; Ciudades universitarias e infantiles, Colonias de Vacaciones y escuelas; la Ciudad Estudiantil en Capital y la Ciudad Universitaria de Córdoba; la “Ciudad Infantil Amada Allen” y la República de los Niños de La Plata. Guarderías en el sistema penitenciario femenino, a la vez que se enseñaban oficios; 19 Hogares Escuela; 3 Hogares de la Empleada, distribución anual de 3.000.000 de libros, juguetes, máquinas de coser, bicicletas, ropa…y podríamos estar varias horas haciendo mención de lo realizado por la Fundación.
Pero el legado de Eva Perón no solo se limitó a su labor social. Sus discursos apasionados y reivindicativos se convirtieron en la llama eterna del Justicialismo y de la lucha por los derechos de los humildes, las mujeres, los niños, la familia, la ancianidad, exaltando los valores de justicia social y solidaridad.
Escribirá Homero Manzi en sus: “Versos de un Payador a la Señora Eva Perón:
Él es el gran constructor de la patria liberada
y usted, la descamisada que se juega con valor.
Los dos uncidos de amor son vanguardia en la cruzada,
las masas, emocionadas al brillo de este fervor,
han jurado con honor morir en esta patriada.
Sin embargo, la figura de Eva Perón también generó controversias y críticas. Desde liberales como sectores del marxismo, desde Borges, Bioy Casares a Rodolfo Walsh o Ernesto Guevara Lynch la acusaron de utilizar su posición en beneficio propio, de utilizar métodos cuestionables para obtener recursos para la Fundación o manipular a las masas proletarias.
Con respecto a los críticos, escribiría María Elena Walsh en su poema EVA:
“Cuando hagamos escándalo y justicia el tiempo habrá pasado en limpio tu prepotencia y tu martirio, hermana.
Tener agallas, como vos tuviste, fanática, leal, desenfrenada en el candor de la beneficencia, pero la única que se dio el lujo de coronarse por los sumergidos.
Agallas para hacer de nuevo el mundo.
Tener agallas para gritar basta, aunque nos amordacen con cañones.”
A pesar de las controversias, es indiscutible que Eva Perón fue y sigue siendo venerada y evocada por este gran pueblo argentino, leal y fiel para con aquellos que no traicionan. Su capacidad de conectar con el pueblo trabajador y su entrega incondicional a la causa del movimiento justicialista y su amor por Perón, dejaron un legado imborrable en la historia de nuestra nación.
Por último, recordaremos una frase de Eva: “el pueblo quiere soluciones argentinas para los problemas argentinos”. Esta expresión, en este siglo XXI, destaca la importancia de buscar soluciones internas y autóctonas para los problemas que enfrenta la Argentina en este momento. Enfatizando la necesidad de no depender de influencias externas, de Agendas internacionales o de decisiones de Grupos como el de Puebla, y de tomar el control del destino del país de manera soberana e independiente.
Esta declaración también resalta la importancia que Eva Perón daba a los intereses del pueblo argentino y su compromiso de trabajar por el bienestar de esta Comunidad Nacional.
Y termino con los versos de José María Castiñeira de Dios, al decir en VOLVERÉ Y SERÉ MILLONES:
¡Mi Pueblo, este signo mío,
este amor sin más razones!
Presa entre sus cerrazones,
y porque soy libre y fuerte
YO VOLVERÉ DE LA MUERTE.
VOLVERÉ Y SERÉ MILLONES.
Luis Gotte
La pequeña trinchera
"Atreverse a protestar es el reflejo más crudo del modelo de gobierno de Javier Milei"
Este evento también ha reavivado debates sobre la inversión en infraestructura y la preparación ante desastres naturales y ha generado tensiones entre distintos niveles de gobierno que ha puesto en evidencia desafíos en la gestión de emergencias
"El peronismo no se aprende ni se proclama, se comprende y se siente" ha dicho Perón
La historia se inicia al apropiarse del nombre del partido y sello político de propiedad de la dirigente entrerriana Carina Ivascov, violando los derechos que otorga la constitución y justicia electoral
El exministro de Economía Domingo Cavallo pidió que "no se distorsione" su postura sobre su apoyo al presidente Javier Milei
La conformación de la restructuración del peronismo requiere de la difusión doctrinaria, el posicionamiento político de peronistas que no hayan claudicado de los principios fundamentales y la conducción por dirigentes comprometidos por la causa
En una contundente columna de opinión, el reconocido periodista, politólogo y analista del Justicialismo, Fernando Leonel Pisciottano, realizó un profundo análisis de la situación interna del movimiento peronista formoseño
Desde el PJ atribuyen el involucramiento de Milei con Ficha Limpia a la pulseada que lo enfrenta con Mauricio Macri, la puja por el electorado antiperonista de lo que supo ser Juntos por el Cambio
Moreno destacó que el peronismo "le plantea al pueblo argentino una nueva gesta, porque las gestas son aquellas que todos juntos podemos hacer" y que "Como dijo el general Perón ´esto lo resolvemos entre todos o no lo resuelve nadie´"
La gestión de Javier Milei arremetió contra la Magistrada, quien emitió un fallo para liberar a 114 de las 124 personas apresadas en la marcha por los jubilados, y ahora la acusaron de “militar la impunidad” y dijeron que pedirán una investigación sobre su actuar en el Consejo de la Magistratura
"La preocupación es muy grande", señala la ingeniera agrónoma Verónica González, vecina del lugar, y asegura que "Yo trabajo con los productores hortícolas y la central trae aparejado un cambio a la agroecología"
El compañero Guillermo Moreno expresó un profundo análisis tras la represión en el Congreso en su programa en Radio 10
El mensaje del oficialismo local confronta con Milei, con el slogan "Nos Hacemos Cargo": "Si Milei destesta lo popular, desfinancia programas, la seguridad, la obra pública, está Mariel para afrontar los deberes indelegables" señalo el edil
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
"Atreverse a protestar es el reflejo más crudo del modelo de gobierno de Javier Milei"
La ministra apuntó contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el de Lomas de Zamora, Federico Otermin, en tanto Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, le respondió a Bullrich: "Es absolutamente falso y carente de pruebas"
Trabajando para la comunidad: "Pintura, limpieza, embellecimiento y arreglos en general de la Sociedad de Fomento Recreativo y Social Domingo Faustino Sarmiento" de Banfield
La vicepresidenta Victoria Villarruel se mostró junto a las fuerzas de seguridad que desplegaron el operativo en el Congreso de la Nación para contener la marcha de jubilados
Ariel Roldán "El Diario Peronista" se hizo presente en la marcha del miércoles en el Congreso junto a los jubilados el 19 de marzo #FUERAMILEI #LAPATRIANOSEVENDE