
"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
Este 26 de julio, como en cada año, el pueblo peronista conmemora el aniversario del fallecimiento de una de las figuras más influyente de la historia argentina: Eva Perón, o simplemente Evita
Sección Opinión26/07/2023EVITA, ABANDERADA DE LOS HUMILDES
Este 26 de julio, como en cada año, el pueblo peronista conmemora el aniversario del fallecimiento de una de las figuras más influyente de la historia argentina: Eva Perón, o simplemente Evita. Su legado como primera dama del país y líder política trasciende los límites temporales y continúa siendo recordada hasta el día de hoy, y por las siguientes generaciones de argentinos seguramente.
Eva Perón, nacida en Los Toldos un 7 de mayo, se convierte en una de las mujeres más influyente del siglo XX, no solo en Argentina, también fue respetada y admirada por el pueblo español, por el de Egipto, Chile, Uruguay, Paraguay, Hondura, Israel, Japón y por 600 niños afroamericanos y sus padres del Estado de Maryland de los Estados Unidos, donde el brazo de la Fundación que llevara su nombre también había llegado. Los norteamericanos igualmente tenían su programa de financiamiento social para el mundo, sin embargo, el 47% de los niños de color estaban desamparados.
Evita desempeñó un papel fundamental en el Movimiento Nacional y en la política social de la Argentina. Su carisma y liderazgo la convirtieron en una líder popular que concientizó a las masas en la defensa de sus derechos.
Uno de los temas centrales que marcó la gestión de Eva fue su preocupación por la situación de pobreza y desigualdad. A través de la Fundación, impulsó políticas y programas para socorrer a los sectores más desfavorecidos de la comunidad nacional. Estos beneficios incluyeron: 21 hospitales, un tren sanitario; 5 policlínicos y el Policlínico para Niños; 181 proveedurías; Hogares de tránsito para mujeres y niños sin techo; 5 hogares de ancianos; Ciudades universitarias e infantiles, Colonias de Vacaciones y escuelas; la Ciudad Estudiantil en Capital y la Ciudad Universitaria de Córdoba; la “Ciudad Infantil Amada Allen” y la República de los Niños de La Plata. Guarderías en el sistema penitenciario femenino, a la vez que se enseñaban oficios; 19 Hogares Escuela; 3 Hogares de la Empleada, distribución anual de 3.000.000 de libros, juguetes, máquinas de coser, bicicletas, ropa…y podríamos estar varias horas haciendo mención de lo realizado por la Fundación.
Pero el legado de Eva Perón no solo se limitó a su labor social. Sus discursos apasionados y reivindicativos se convirtieron en la llama eterna del Justicialismo y de la lucha por los derechos de los humildes, las mujeres, los niños, la familia, la ancianidad, exaltando los valores de justicia social y solidaridad.
Escribirá Homero Manzi en sus: “Versos de un Payador a la Señora Eva Perón:
Él es el gran constructor de la patria liberada
y usted, la descamisada que se juega con valor.
Los dos uncidos de amor son vanguardia en la cruzada,
las masas, emocionadas al brillo de este fervor,
han jurado con honor morir en esta patriada.
Sin embargo, la figura de Eva Perón también generó controversias y críticas. Desde liberales como sectores del marxismo, desde Borges, Bioy Casares a Rodolfo Walsh o Ernesto Guevara Lynch la acusaron de utilizar su posición en beneficio propio, de utilizar métodos cuestionables para obtener recursos para la Fundación o manipular a las masas proletarias.
Con respecto a los críticos, escribiría María Elena Walsh en su poema EVA:
“Cuando hagamos escándalo y justicia el tiempo habrá pasado en limpio tu prepotencia y tu martirio, hermana.
Tener agallas, como vos tuviste, fanática, leal, desenfrenada en el candor de la beneficencia, pero la única que se dio el lujo de coronarse por los sumergidos.
Agallas para hacer de nuevo el mundo.
Tener agallas para gritar basta, aunque nos amordacen con cañones.”
A pesar de las controversias, es indiscutible que Eva Perón fue y sigue siendo venerada y evocada por este gran pueblo argentino, leal y fiel para con aquellos que no traicionan. Su capacidad de conectar con el pueblo trabajador y su entrega incondicional a la causa del movimiento justicialista y su amor por Perón, dejaron un legado imborrable en la historia de nuestra nación.
Por último, recordaremos una frase de Eva: “el pueblo quiere soluciones argentinas para los problemas argentinos”. Esta expresión, en este siglo XXI, destaca la importancia de buscar soluciones internas y autóctonas para los problemas que enfrenta la Argentina en este momento. Enfatizando la necesidad de no depender de influencias externas, de Agendas internacionales o de decisiones de Grupos como el de Puebla, y de tomar el control del destino del país de manera soberana e independiente.
Esta declaración también resalta la importancia que Eva Perón daba a los intereses del pueblo argentino y su compromiso de trabajar por el bienestar de esta Comunidad Nacional.
Y termino con los versos de José María Castiñeira de Dios, al decir en VOLVERÉ Y SERÉ MILLONES:
¡Mi Pueblo, este signo mío,
este amor sin más razones!
Presa entre sus cerrazones,
y porque soy libre y fuerte
YO VOLVERÉ DE LA MUERTE.
VOLVERÉ Y SERÉ MILLONES.
Luis Gotte
La pequeña trinchera
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La famosa motosierra terminó quedándose sin nafta. El relato de la estabilidad económica se desarma en cuestión de horas cada vez que el dólar pega un salto y los precios de la canasta familiar se disparan. Por Marcelo Laghi
En los sectores del peronismo que se involucraron en la campaña lo definen como una persona “muy disciplinada”. “Es un cacique, pero actúa como un soldado”, señalaron referentes santafecinos
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria se trasladaba por la Ruta Provincial 5, desde Orán hacia General Pizarro, y durante el trayecto el vehículo sufrió un impacto de bala que rompió una de las ventanas traseras, según consta en la denuncia policial
De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%
Carlos “El Ruso” Geneiro de UNTRA y Marcelo Laghi del Movimiento Cristiano Argentino, acordaron trabajar juntos para impulsar empleo, logística federal y exportaciones con el transporte de cargas como columna vertebral
Desde el PJ nacional y diversas organizaciones llamaron a los peronistas a salir a la calle este 17 de octubre para exigir la liberación de la presidenta del Pj proscripta por la Corte Suprema
Marcelo Laghi se explayó a los presentes "Ud. son jóvenes, con mucho futuro por delante, y les mencioné esa frase en alusión a la época en que la Argentina era una de las principales potencias agroexportadoras del mundo, principalmente desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial"
"Prefiero tomar mate que chupar botas en Washington" expresó el gobernador bonaerense, quien además denunció que "llegamos a esta fecha con la dirigente más importante de nuestro movimiento presa por una condena ilegal"
En el marco del 17 de octubre, el primer mandatario riojano subrayó la importancia de la unidad del peronismo frente al modelo neoliberal de Javier Milei
"En este Día de la Madre y de la Familia, desde el Movimiento Cristiano Argentino quiero acercar una bendición que nace de un corazón abierto, lleno de esperanza y de fe", expresó Marcelo Laghi