logo---2-2024

Miguel Federico advierte: “Vencen más de 50.000 contratos en el Estado, va a quedar mucha gente tirada”

El Secretario General de ATE La Matanza adelantó que llevará a cabo un plenario federal de delegados nacionales para definir una nueva medida de fuerza

Sección Sindical24/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ate matanza

Miguel Federico, secretario general de ATE La Matanza, llamó: “La gente tiene que acompañar, tiene que movilizarse. El pueblo tiene que estar en la calle. Si no, nosotros, solos no lo vamos a lograr. Y la CGT tiene que estar al frente de este gran conflicto que se prepara acá. Porque no se trata solamente de los estatales”.

El secretario general de ATE La Matanza, detalló: “Los contratos que se vencen están entre 50.000 y 60.000. ATE largó un plan de lucha que tiene que ver con los trabajadores nacionales. Tenemos que coordinar con la gente de Nación, a ver cómo va a ser la movida para poder acompañar ese plan de lucha”.

“El panorama no es nada bueno, lo venimos hablando hace bastante tiempo. Esto se está concretando. Lamentablemente, va a quedar mucha gente tirada. Esto se agrava con el tema de la inflación. La inflación no bajó nada. La gente sigue teniendo sus necesidades y creo que vamos camino a un gran despelote”, advirtió.

Cabe recordar que, a nivel nacional, ATE también reclama por la situación salarial “gravemente afectada por el gobierno de Javier Milei, el cual provocó una pérdida del poder adquisitivo superior al 37 por ciento en el último año, según el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la misma podría profundizarse bajo la amenaza del congelamiento salarial”.

Federico criticó la falta de empatía y la inacción del Presidente Milei con la sociedad argentina cuando ocurren tragedias a gran escala como, por ejemplo, los recientes incendios en la provincia de Córdoba.

“Este es un gobierno miserable: Córdoba se está incendiando de punta a punta. Milei ganó con el 80 por ciento en Córdoba. Ahora, el gobernador de Córdoba pidió que lo ayuden por el tema del incendio. ¿Sabés quién mandó los aviones hidrantes? El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Milei, mientras tanto, está en Estados Unidos, veraneando. La gente tiene que tomar conciencia de estas cosas”, pidió.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista