
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
Desde Tucumán iniciaron la acción de amparo para que el Poder Judicial ordene la anulación y declaración de invalidez constitucional y convencional del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 62/25, del gobierno de Javier Milei, que prohíbe "el acceso de infancias y adolescencias trans a los tratamientos previstos por la Ley de Identidad de Género"
Sección Social13/02/2025La presentación fue promovida por la Fundación Mujeres x Mujeres junto a Transformando Familias.
El amparo 454/25 tramita ante el Juzgado Federal N° 1 de Tucumán a cargo del juez José Manuel Díaz Vélez. Las dos entidades actuaron con suma velocidad. Lo presentaron el viernes 7, un día después de la publicación del DNU en el Boletín Oficial. El amparo tiene para resolver “la afectación indebida de los derechos humanos a la salud integral, a la integridad y el desarrollo personal, a la dignidad, a la libertad y autonomía progresiva, a que su opinión sea tenida en cuenta, a la igualdad y no discriminación, y a una vida libre de violencias de género de niñas, niños y adolescentes trans, amparados por la Constitución Nacional y numerosos de tratados de derechos humanos”, explicó la abogada Soledad Deza, presidenta de MxM.
La publicación del DNU 62/25 estuvo precedido por una gran desinformación, discursos de odio y “noticias falsas” difundidas por el propio Milei y el entorno del Gobierno. Se trata de “una estrategia política antigénero que no es nueva, y que fue censurada como violación de derechos humanos por la Relatoría de Libertad de Expresión de la ONU del 2023”, destacó Deza.
“El odio de género se enmascara con libertad de expresión y pervive con la colaboración activa de otros partidos políticos. ¿Si no cómo es posible que no se haya logrado la mayoría para que el Congreso repudie los dichos de Milei en el Foro de Davos?”, se preguntó la abogada en diálogo con este diario. El único diputado que alzó la voz en el recinto de Diputados contra los avances del Gobierno hacia los derechos de las personas trans fue el socialista Esteban Paulón.
Fabiana Reina, médica y presidenta de Transformando Familias, recordó que según los datos del último censo, realizado en 2022, 196.956 (0.04%) personas se identificaron con identidad trans, y de ellos, 39.391 menores de 24 años, en un país con una población de 46 millones de habitantes. “Cualquier medida que coarte la libertad de derechos sobre este grupo, no puede interpretarse sino como DNU de ensañamiento y odio”, analizó
Reina destacó que “algunos adolescentes entre 13 y 18 años, sufren marcado disconfort con su corporalidad biológica” y que “las ciencias médicas en instituciones internacionales y nacionales acompañan con responsabilidad este proceso, evitando malestar, autoagresiones, conductas suicidas”. Para la especialista, “la medida del Gobierno claramente, desampara, patologiza e impulsa a esta minoría a enfermar o morir”.
En la presentación, las ONG argumentaron que la modificación de la Ley de Identidad de Género dispuesta por el Gobierno es “inconstitucional” dado que no encuadra dentro de las facultades contempladas en el artículo 99 inciso 3 de la Constitución Nacional, y es a la vez “inconvencional” en virtud de que, en franca violación de los compromisos internacionales con la igualdad de género, vulnera el principio de progresividad que impide la regresión en derechos humanos económicos, sociales y culturales.
“Sin identidad de género, no hay libertad”, subrayó Deza. La abogada explicó que una ley “no puede ser reformada por un Presidente, es una facultad del Congreso y no encuadra este caso en los supuestos excepcionales de necesidad y urgencia que habilita el art 99 inc 3 de la CN”.
También destactó que la Opinión Consultiva 24/17 de la Corte IDH “ya señaló que las restricciones de derechos a las infancias y adolescencias debe respetar los principios de no discriminación, interés superior, respeto al derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo. En la presentación además se menciona la Observación 20 del Comité de Derechos del Niño de la ONU que reconoce que “Los adolescentes gays, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales suelen ser objeto de persecución, lo que incluye maltrato y violencia, estigmatización, discriminación, intimidación (…) que afecta la libertad de expresión y su integridad física y psicológica, su identidad de género y su autonomía emergente”.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
Los tucumanos reclaman por la seguridad durante la vigilia "No nos permiten pasar", expresaron su malestar por el vallado policial ubicado en Congreso y 24 de Septiembre, que bloquea el acceso a las cercanías de la Casa Histórica de Tucumán
Cristina en VIVO
Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
Francos hoy en día se convirtió en socio del "modo topo" acompañando las políticas destructivas de Milei, opacando en esta etapa de su carrera tanto recorrido prestigioso en la política nacional
El PRO en la provincia de Buenos Aires se alinea con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y remarca la desesperación del "desaparecido PRO" de arañar las paredes con tal de obtener poder
Mayans ya vienen demostrando momentos de complicidad con la vicepresidenta desde aquella famosa frase donde expresó que Milei “es un jamoncito", “Disculpe, disculpe, a mí me gustó el adjetivo calificativo" le dijo Mayans, “Gracias amigo” le respondió Villarruel