logo---2-2024

La reciente inundación en Bahía Blanca ha dejado al descubierto diversas aristas políticas

Este evento también ha reavivado debates sobre la inversión en infraestructura y la preparación ante desastres naturales y ha generado tensiones entre distintos niveles de gobierno que ha puesto en evidencia desafíos en la gestión de emergencias

Sección Opinión11/03/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
bblanca

La reciente inundación en Bahía Blanca ha dejado al menos 16 fallecidos y miles de evacuados 

Inicialmente, se observaron diferencias entre el gobierno nacional y la administración provincial respecto a la magnitud y rapidez de la asistencia. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó la respuesta inicial del gobierno nacional, calificando de insuficiente la ayuda de 10.000 millones de pesos destinada a la reconstrucción, en tanto el gobierno nacional solicitó un plan detallado de reconstrucción para evaluar la posibilidad de ampliar la asistencia.

A pesar de las tensiones iniciales, ambos niveles de gobierno lograron coordinar esfuerzos para atender la emergencia. La experiencia de la inundación de La Plata en 2013 sirvió como referencia para evitar errores pasados, lo que llevó a una reacción más articulada entre las autoridades nacionales y provinciales 

La magnitud de la catástrofe en Bahía Blanca ha evidenciado la necesidad de revisar y fortalecer las políticas públicas nacionales relacionadas con la gestión de riesgos y la resiliencia urbana.

En conclusión, la inundación en Bahía Blanca ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración efectiva entre distintos niveles de gobierno y la sociedad civil para enfrentar emergencias, asimismo, resaltamos la urgencia de invertir en infraestructura y en planes de contingencia que mitiguen el impacto de futuros desastres naturales.

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista