logo---2-2024

"La represión como política de Estado" por Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate y del Bloque UXP del Honorable Concejo Deliberante

"Atreverse a protestar es el reflejo más crudo del modelo de gobierno de Javier Milei"

Sección Opinión17/03/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
matilla5

matilla00

La represión como política de Estado

Asistimos a escenas lamentables que se repiten en las calles de la Ciudad de Buenos Aires: un despliegue policial desmedido contra jubilados que tienen derecho a exigir vivir con dignidad. 

Como cada miércoles, los adultos mayores se manifestaron frente al Congreso,  se encontraron con un operativo represivo que incluyó empujones, amenazas y la intimidación de efectivos armados. 

La imagen de policías arrastrando a personas mayores por atreverse a protestar es el reflejo más crudo del modelo de gobierno de Javier Milei: un ajuste brutal sostenido por la fuerza.

El deterioro de las jubilaciones como eje central ha cobrado un nuevo significado en este contexto, ya no es solo una demanda económica, sino una trinchera de resistencia ante un gobierno que ha decidido ignorar por completo a los sectores más vulnerables. 

La eliminación de la movilidad jubilatoria, la licuación de los haberes y la indiferencia absoluta hacia quienes dedicaron su vida al país no son daños colaterales, sino parte del plan. 

Milei y su ministro de Economía han dejado claro que no son prioridad los que caigan en el camino.

La escalada represiva de este miércoles no es un hecho aislado. Se da en la antesala de lo que podría ser un punto de inflexión: la marcha del próximo miércoles, que promete ser una de las más masivas y con mayor tensión política hasta ahora. 

El gobierno, que hasta ahora ha respondido con violencia ante cualquier expresión de disconformidad, corre el riesgo no es solo el uso desmedido de la fuerza, sino la erosión de los pilares democráticos. Un gobierno que criminaliza la protesta y reprime jubilados, docentes y trabajadores no solo enfrenta un problema social, sino que pone en jaque la estabilidad política del país. 

Las señales son claras: cuando el único recurso para sostener el ajuste es la violencia estatal, el propio sistema empieza a tambalearse. Y la historia ha demostrado que los pueblos, tarde o temprano, responden.

La movilización del miercoles será una prueba de fuego para el gobierno de Milei. La pregunta es si elegirá el camino de la represión o si comprenderá que ningún ajuste puede imponerse eternamente a fuerza de palos y gases. 

La democracia no se reduce a elecciones cada cuatro años: se sostiene en la garantía de derechos, el respeto a la protesta y la posibilidad de vivir sin miedo. Si el oficialismo sigue ignorando estas bases, el conflicto social solo crecerá. Y el riesgo, esta vez, ya no será solo para los jubilados, sino para la estabilidad del país.

Por Leandro Matilla

matilla zarateLeandro Matilla

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista