logo---2-2024

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste

El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática

Red de Noticias23/04/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
papa
"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán

Ante los acontecimientos del fallecimiento del Papa Francisco, el compañero Ariel Roldán nos comparte su reflexión sobre el legado que nos dejó el pontífice sobre la fragilidad de la Tierra y la urgente necesidad de actuar.

Durante la intervención de Francisco en la COP28 de Dubai, el santo padre reiteró que “la destrucción del medioambiente es una ofensa a Dios, un pecado no solo personal sino también estructural, que pone en grave peligro a todos los seres humanos, especialmente a los más vulnerables, y amenaza con desencadenar un conflicto entre generaciones”. En esa cumbre, el Papa urgió a los líderes mundiales a escuchar el “gemido de la tierra” y a dar “oídos a las esperanzas de los jóvenes y a los sueños de los niños”, al destacar la responsabilidad de las generaciones actuales en asegurar el futuro del planeta.

El significado profundo del escrito se inspiró en San Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad por el cual el Papa eligió su nombre, «Alabado seas, mi Señor», cantaba San Francisco de Asís, y en ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos”, introdujo el Papa en este texto, en el que propuso, entre otras cosas, un cambio que permitiera garantizar la sostenibilidad del desarrollo para las generaciones futuras.

Francisco también subrayó en su encíclica que “la hermana, "la Tierra" clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella”. Este enfoque denuncia el trato al planeta como una propiedad a ser explotada, más que como un hogar que debe ser protegido y cuidado. Para el santo padre, este cambio de mentalidad era fundamental para preservar el medioambiente. En Laudato si’, expresó que el desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, ya que “sabemos que las cosas pueden cambiar”.

En 2015, en el marco de la Cumbre sobre el Clima de París, pidió a los líderes mundiales alcanzar un acuerdo global y transformador basado en la solidaridad, la justicia, la igualdad y la participación

En 2024, Francisco fue incluido en la lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática. En ese listado, se destacó su trabajo en promover la concienciación sobre el cuidado del planeta de este modo: “El papa Francisco, mediante su encíclica ‘Laudato Si’, ha promovido la concienciación sobre el cuidado de nuestra ‘casa común’, el planeta, advirtiendo sobre los graves problemas de la crisis ambiental y responsabilizando al sistema económico global de llevar a la humanidad al borde del colapso debido a su falta de fundamento ético. En su opinión, la avaricia del capitalismo de mercado y el ‘dios dinero’ también están llevando a la humanidad a la contaminación del alma y a la corrosión de su espíritu”.

La encíclica Laudato si’, por si fuera poco, inspiró la creación del movimiento Laudato Si’, que coordina activismo climático en todo el mundo y, actualmente, agrupa a casi 1000 organizaciones comprometidas con el cuidado del planeta. Además, a lo largo de los años, Francisco intervino en foros internacionales para promover un cambio en la forma en que el mundo aborda la crisis climática.

     

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Visitas Hoy

suscribite

Lectores leyendo en este momento
milei3

Manuel Adorni: “El Presidente considera que Victoria Villarruel no es parte de la gestión” Pero... ¿entonces porque acusaba a Cristina de ser parte de la gestión de Alberto Fernández?

Noticias Peronistas
Red de Noticias24/07/2025

Según Milei la Vicepresidenta de la Nación "ya no es parte del gobierno", es decir según los dichos del mandatario una vice en función puede "no ser parte" de la misma, sin embargo se cansó de involucrar a Cristina Kirchner en su función de vice de ser cómplice de la mala gestión del gobierno que llevó adelante el expresidente. ¿Se contradice Milei?

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

salta

En Salta el Frente Grande oficializó su salida del Frente Fuerza Patria tras rechazar la candidatura de Juan Manuel Urtubey como senador nacional

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/08/2025

Elia Fernández, titular del Frente Grande salteño, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria y explicó que la decisión fue tomada luego de una consulta interna y ante lo que calificó como una "manipulación" del proceso de armado de listas por parte de los interventores del PJ Sergio Berni y Lucía Alonso

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista