
"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
Nuevamente el mandatario trae al centro de la escena a Irán como "enemigo", Netanyahu como aliado y los servicios de inteligencia como protagonistas
Sección Opinión16/07/2025El Gobierno nacional desplegará un operativo de seguridad reforzado para el acto por los 31 años del atentado a la AMIA, que se realizará este viernes en un contexto marcado por las crecientes tensiones con Irán. Javier Milei confirmó que asistirá y que se mantendrá el esquema previsto, pese al clima regional. La Casa Rosada ordenó una avanzada previa sobre el terreno para prevenir cualquier intento de sabotaje, con especial foco en la colocación de explosivos.
Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, anticiparon que habrá más unidades federales que en eventos habituales y que se trata de un “operativo muy importante”. Además de los controles perimetrales y los chequeos electrónicos y metálicos, se analiza infiltrar agentes en el público como medida preventiva. Casa Militar también interviene en la planificación, en coordinación con fuerzas federales.
En el oficialismo reconocen que cada aparición pública de Milei con contacto directo con la ciudadanía representa un desafío para su custodia. Recuerdan incluso que, en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente decidió ignorar un esquema de seguridad más riguroso y optó por desplazarse con un grupo mínimo de protección. A pesar de las amenazas recibidas desde Irán, no se prevén cambios en su exposición este viernes.
La tensión se agravó luego de que la Justicia argentina avanzara con el juicio en ausencia contra diez iraníes y libaneses acusados de planear el atentado contra la AMIA en 1994. Desde Teherán calificaron la medida como “ilegal y politizada”. Milei celebró la decisión y compartió mensajes de funcionarios de su entorno. Uno de ellos, el director nacional de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira, escribió: “Las basuras que planificaron el atentado desde la comodidad de sus oficinas en Irán van a poder ser condenadas en ausencia”.
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La famosa motosierra terminó quedándose sin nafta. El relato de la estabilidad económica se desarma en cuestión de horas cada vez que el dólar pega un salto y los precios de la canasta familiar se disparan. Por Marcelo Laghi
"Soy todo lo que odia Milei: soy mujer, persona con discapacidad, egresada de la Universidad Pública y Peronista", dijo la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y afirmó que el veto del presidente Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad, es "por maldad"
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado
El acompañante del candidato libertario al grito de “zurdos” e “hijos de put*”, insultó a los vecinos y vecinas que repudiaban desde la vereda la presencia de Santilli en la localidad de Quilmes
La primera gestión tuvo como protagonista a una pyme avícola de la localidad entrerriana de Crespo, según informaron desde la fundación que encabeza Marcelo Laghi
En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández
Cobrado, de gran trayectoria con veinte años de docencia, fue profesor en la UTN-FRD y en varias escuelas secundarias de Zárate, Lima, Escalada y Campana, aseguró que bajo su gestión “se generarán los espacios de consensos necesarios para hacer un Consejo Escolar abierto y transparente"
En la jornada del 50° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería Monte 29, la vicepresidenta se mostró junto al gobernador de Formosa Gildo Insfrán y a José Mayans
El candidato a diputado bonaerense por Nuevo Buenos Aires señaló que desde su espacio impulsan "una alternativa sistémica". "Somos la vuelta a los principios y valores que hicieron grande a la Patria", aseguró
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi