logo---2-2024

El Gobernador de La Rioja Ricardo Quintela envió un proyecto de ley para crear una cuasimoneda

El mandatario adelantó que con una moneda propia pagarán los sueldos de los empleados públicos riojanos y además cargó con dureza contra el Gobierno nacional

Política13/01/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
larioja quintela

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura local con el objetivo de que se trate la creación de una moneda propia para la provincia. "Hoy convoqué a sesiones extraordinarias y envié un proyecto de ley para que me den instrumentos financieros, ya sea virtual o físico, para poder echar mano, de ser necesario, ante el abandono de Nación con la provincia de La Rioja", aseguró el mandatario.

"La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos se los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago", explicó.
En su justificación el gobernador aseguró que necesita de ese instrumento porque no solo tiene que recomponer el sueldo de los policías sino también de otros empleados públicos, como docentes o trabajadores de la salud, e insistió en que no le llegan los giros de la Casa Rosada. “Todos lo precisan. Fue cruel (el ajuste impuesto por Nación). Con lo que antes vos cargabas un tanque de nafta hoy te alcanza para un tercio. Antes te servía para diez productos y hoy para tres. Es una locura lo que se hizo. Nosotros no podemos, no quiero que la gente se nos muera de hambre. Hoy ya está con hambre mucha gente”, sentenció.

En tanto, Quintela calificó la situación de los riojanos como desesperante. "Si antes no llegábamos a fin de mes, hoy no llegan a la finalización de la primera semana después del cobro. Pagan sus obligaciones y se quedan sin plata, van a comprar y no compran nada", relató.

Por otra parte, convocó a sus colegas gobernadores a plantarse al Gobierno de Milei. En este sentido, los invitó a ir juntos a dialogar a la Casa Rosada para exigir “en profundidad” lo que precisan. “El Gobierno no quiere diálogo, quiere imposición y sometimiento. Si no nos juntamos las 23 provincias para sentarnos a dialogar qué se precisa. Estando las 23 podemos discutir la convocatoria a una nueva ley de coparticipación”, consideró.

El gobernador Quintela también se refirió a la deuda que tiene Nación con su provincia. “Hoy nos deben 9.300 millones de pesos del mes pasado, que tengo entendido que cuando gana la elección el actual presidente pide que no se muevan los recursos, y no se sancione la nueva ley de Presupuesto. Por lo tanto, nuestra provincia se vio particularmente perjudicada”, afirmó.

«La respuesta de Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, se hizo eco de la situación en La Rioja y mediante una serie de reposteos en la red social X (ex Twitter) salió al cruce del gobernador Ricardo Quintela por el anuncio de crear una moneda local. "Gobernador de La Rioja no tiene plata para pagar los sueldos pero se gastó $37.444.000 en traerla a Lali Espósito a cantar", dice el otro mensaje compartido por Milei en su cuenta de X.

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista