logo---2-2024

Según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo este año ya cerraron 3559 empresas

La aguda recesión que implementa las políticas de Milei está provocando la caída acelerada, de modo más intenso al ocurrido en el gobierno de Macri

Sección Opinión27/06/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
empresas cierre

Las empresas pyme fueron las más perjudicadas de modo que tienen poco que festejar en su día. De acuerdo al informe del Cepa, explicaron el 99 por ciento de los casos de cierre de empresas, es decir 3523 compañías, en tanto que las empresas con más de 500 empleados aportaron 36 registros. 

Las cámaras empresarias pymes vienen cuestionando públicamente al Gobierno desde hace meses y advirtiendo sobre el cierre de empresas. Entre sus críticas mencionan: la desregulación de la competencia con importaciones de productos extranjeros –que se incrementará con la sanción del RIGI-, la contracción de las ventas en el mercado interno debido al deterioro de los ingresos y la falta de atención desde la política pública. En reiteradas ocasiones solicitaron reunirse con funcionarios del Gobierno pero no fueron atendidos.

"No hay ninguna señal de la actual política que me permita alentar la esperanza de que vamos a salir rápido de la recesión", señaló Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), en marzo pasado al presentar el tercer informe del Observatorio IPA. "Como se vende menos, producimos menos. Postergamos las inversiones para atender antes las urgencias. Pero cuando se prolonga la caída de ventas eso no alcanza, se empiezan a reducir las horas extras o se suspende personal. Nadie quiere hacerlo, pero estamos llegando a la necesidad de despedir".

En términos de pérdidas de puestos de trabajo, el informe del Cepa muestra que la cantidad de trabajadores y trabajadoras registradas disminuyó en más de 136.000 personas, al pasar de 9.857.173 en noviembre de 2023 a 9.721.013 en marzo de 2024. En términos porcentuales la pérdida de puestos de trabajo regitrados fue de 1,38 por ciento en el período. También la tendencia fue levemente ascendente entre noviembre y diciembre, para caer después y especialmente con más fuerza a partir de febrero.

En este caso las que más aportaron al universo de desempleados fueron las empresas de mayor porte, dando cuenta del 83 por ciento de los casos, es decir una pérdida de 112.529 personas, mientras que las pymes explicaron el 17 por ciento del total y despidieron a 23.529 trabajadores y trabajadoras, según el informe del Cepa. Estas estadísticas no contemplan los casos de suspensiones que se tornaron habituales en varias industrias afectadas por la caída del consumo interno, como es el caso de Acindar, una gran empresa del sector siderúrgico. O los esquemas implementados en el sector automotriz que continuan más allá de marzo.

La recesión interna que marcó una caída del PBI de 5,1 por ciento en el primer trimestre del año, según informó Indec a comienzos de esta semana, no da lugar a dudas sobre la crítica situación que enfrenta el universo empresario pyme con este modelo de gestión. Mientras que las grandes empresas –al menos las que no están vinculadas con la obra pública- reciben beneficios directamente orientados, como es el caso de la desregulación del sistema privado de salud, por ejemplo, o del RIGI que favorece a grandes inversores en sectores intensivos recursos naturales, o los beneficios tributarios que todavía reciben los grupos concentrados que operan en Tierra del Fuego. La libertad de mercado favorece a la concentración del capital y al cierre de pequeñas empresas.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cristina5

La Justicia dispuso que Cristina Kirchner use tobillera electrónica

Noticias Peronistas
Sección Opinión19/06/2025

Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 5

Cristina lanzó una advertencia a Milei: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/07/2025

La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"

evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"