logo---2-2024

Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo en Argentina

Proyecto que procura transformar el entramado productivo del país mediante un plan de inversiones. Por Marcelo Laghi, Capellán Evangélico y Director Comercial de la Red Nacional de Noticias y del Programa de Turismo Argentino

Red de Noticias10/06/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
laghi2

El proyecto surge en el marco del desarrollo productivo argentino y viendo nuestro mercado que es inmenso en producción vitivinícola, ganadera, frutihortícola, petrolera, pesquera, energía sustentable, energía solar, energía eólica, minería, litio y mucho más.

Se integra en el Holding cuyo único fin es administrar a otras empresas, mientras que las empresas filiales dentro del holding se dedican a producir y vender sus productos, generando puestos de trabajo genuinos y la posibilidad de recuperar la economía regional.

Creemos en Argentina, nuestra patria encabezado por nuestro Director Comercial y Capellán Evangélico Marcelo Laghi quien nos explica de que manera este grupo defiende los recursos naturales de nuestro país y región. Para brindar producción genuina,  y lo más importante generar trabajo genuino a todo argentino en cada región y así nacionalizar la producción, el empaque, la exportación y el mercado interno de cada proyecto sustentable por créditos genuinos internacionales, cuales garantizan el armado de cientos de emprendimientos de los que se desprenden puestos de trabajo genuino y estimula la exportación que garantice la devolución de dicho crédito.

Mediante el Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo se impulsan los emprendimientos argentinos privados que darán salida laboral a miles de argentinos en cada región de nuestro país y de esta manera se volverá a radicar empresas argentinas y privadas que enorgullecerán a los pueblos, a cada cada habitante de cada región de producción, en su propia tierra, con sus productos genuinos y potenciar la exportación, como camino para resurgir de las cenizas, que darán su fruto para el bien de todo el pueblo argentino.

El proyecto impulsado por Darío, José, Marcelo, Guillermo, Mariano, Carlos, todos son argentinos que piensan en todos los argentinos!

Por Marcelo Laghi, Capellán Evangélico y Director Comercial de la Red Nacional de Noticias y del Programa de Turismo Argentino

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?