logo---2-2024

Aumentan los reclamos de los porteños ante la Defensoría del Consumidor

Las denuncias se incrementaron en un 20% y los bancos y telecomunicaciones serían los más denunciados

Sección Municipios07/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
defensaconsumidorcaba

En el marco de la actualidad porteña, en el primer semestre de 2024, los consumidores de la Ciudad de Buenos Aires han presentado 8.463 denuncias ante la Dirección General de  Defensa al Consumidor, lo que representa un incremento del 20,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento de reclamos resalta la creciente insatisfacción de los porteños con diversos servicios y productos, siendo los bancos y las tarjetas de crédito los principales focos de quejas.

Los productos financieros, especialmente las tarjetas de crédito y débito, concentraron más del 55% de las denuncias. Entre las principales razones que impulsaron estos reclamos, se encuentran la falta de prestación del servicio, el cobro de servicios no solicitados, y la no cancelación de tarjetas que siguen generando costos de mantenimiento. Estos problemas han generado un gran malestar entre los consumidores, quienes ven sus derechos vulnerados ante la ineficacia de los proveedores financieros.

El secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, César Torres, subrayó la importancia de continuar ampliando las opciones para que los ciudadanos puedan presentar sus denuncias. «Vamos a seguir con nuestro plan para habilitar más sedes presenciales, porque entendemos que nuestra misión es acompañar a los vecinos y colaborar en la solución de sus problemáticas», declaró.

El sector de telecomunicaciones, que incluye a proveedores de internet, cable y telefonía celular, también se destacó en el ranking de los más denunciados, con un total de 1.368 quejas registradas. La mitad de estas denuncias están relacionadas con deficiencias en la prestación del servicio. Otros motivos comunes incluyen la falta de información adecuada, la dificultad para dar de baja un servicio, y el incumplimiento de las ofertas o promociones prometidas.

Este sector ha sido históricamente conflictivo en Buenos Aires, donde la conectividad y la calidad del servicio a menudo dejan mucho que desear. La falta de transparencia y la dificultad para gestionar bajas de servicios son algunos de los temas recurrentes que afectan a los consumidores.

Los administradores de consorcios ocupan el tercer lugar en el listado de los más denunciados, con 1.249 quejas en total. Las principales preocupaciones giran en torno a la falta de acceso a la documentación del consorcio, que representa el 18,2% de los casos. Otras quejas frecuentes incluyen el desconocimiento por parte de los administradores de las decisiones tomadas en asamblea y la desactualización de los libros obligatorios del edificio.

La falta de convocatoria a asambleas y las irregularidades en la liquidación de expensas son otros puntos críticos que han llevado a los porteños a expresar su descontento. Este sector, clave en la administración de propiedades en Buenos Aires, sigue siendo una fuente constante de conflicto entre vecinos y administradores.

La Dirección General de Defensa al Consumidor de la  Ciudad de Buenos Aires ofrece múltiples canales para que los ciudadanos puedan presentar sus denuncias. Las opciones incluyen la posibilidad de realizar el trámite de manera digital a través de la web oficial o de forma presencial en alguna de las tres sedes habilitadas en la ciudad.

Para presentar una denuncia, los consumidores deben ser titulares de los bienes o servicios adquiridos y haber realizado la compra dentro de la Ciudad de  Buenos Aires. En el caso de los reclamos digitales, es necesario contar con un usuario en la plataforma Mi BA y proporcionar documentación que respalde la queja.

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
axel pj

La diputada Victoria Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años" y aseguró que "el enfrentamiento en el PJ se puede saldar en dos minutos”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/05/2025

Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”