
El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas
El informe corresponde a la Unidad de Auditoría Interna, del entonces Ministerio de Desarrollo Social, fechado el 30 de junio de 2023, donde revelaba irregularidades en las rendiciones de cuentas y compra de alimentos para comedores y merenderos
Sección Social01/10/2024Para salir adelante de la situación socio-económica que atraviesa nuestro pueblo ante el gobierno libertario, cabe destacar que no se podrá luchar con los ojos vendados y algo habrá que cambiar.
El informe revela irregularidades en las rendiciones de cuentas y compra de alimentos para comedores y merenderos durante la gestión de Alberto Fernández. Por ejemplo, se detectó desde “inconsistencias entre la mercadería facturada, respecto de la mercadería recepcionada y utilizada”, hasta “la imposibilidad de verificar en los extractos bancarios, el efectivo pago de los comprobantes” y la “trazabilidad de los pagos”.
Lo relevante del caso es que la auditoría recayó, sobre el 81,7% de los pagos realizados sobre el “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ARG/20/004 - Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre”, que para el año 2022 -fecha auditada- recibió transferencias por $28.444.000.000. Pasado al promedio del dólar oficial de ese año, se corresponde a más de 204 millones de dólares.
Los peritos tomaron un muestreo “sobre transferencias realizadas a 35 ejecutantes correspondientes al Área Metropolitana de Buenos Aires, y 38 de la provincia de Jujuy, que conforman un total de 73 comedores que fueron los efectivamente relevados en campo”.
Según consta en la página 3 de las 38 que forman parte de la auditoría a la que accedió este medio, los contadores trabajaron sobre el “Programa 26 Políticas Alimentarias; Actividad 7 Comedores Comunitarios y Merenderos”, de la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social.
La auditoría se realizó -según describe la resolución- “en el marco de las actividades planificadas de la Unidad de Auditoría Interna aprobadas por la Sindicatura General de la Nación mediante Resolución SIGEN N° 12/2023 de fecha 20 de enero de 2023″.
En la auditoría interna avalada por la SIGEN y que fue entregada a las autoridades de la cartera de Desarrollo Social, por entonces a cargo de Victoria Tolosa Paz, aclararon: “En lo que respecta a las rendiciones, cabe aclarar que son las organizaciones solicitantes las responsables de su presentación y no los comedores (objeto de la muestra y análisis). Por este motivo, a fin de analizar las rendiciones contables, se procedió a realizar una muestra, en la cual se dio prioridad a aquellas donde la organización solicitante es la misma que la ejecutante, quienes tienen que ‘rendir’”.
Por último, los responsables del trabajo alertaron: “La Unidad de Auditoría Interna no dispone de profesionales especialistas ni personal idóneo en nutrición, motivo por el cual no ha realizado análisis sobre dicha materia”.
Las nuevas autoridades aseguran que la calidad nutricional de los alimentos distribuidos, al menos en los últimos cuatro años, era, como mínimo, deficiente. “Antes los chicos sólo accedían a fideos con puré de tomate”, afirmó a este medio Yanina Nano Lembo, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Y aseguró que en su gestión “se aumentó de 277 a 386 el valor calórico” de la comida que se reparte entre los más vulnerables. También explicó que la prioridad es que las familias “coman en sus casas y no en comedores” y que los índices actuales de pobreza e indigencia en niños es producto de los últimos 40 años de malas gestiones.
La última auditoría que se realizó sobre la administración del Frente de Todos sobre el “Programa 26 ‘Políticas Alimentarias’; Actividad 7, ‘Comedores Comunitarios y Merenderos’”, reveló una serie de “debilidades” en cuanto al control del programa, pero además:
”En once rendiciones se observó que existen comprobantes sin inutilización alguna”, como por ejemplo un sello cruzado que indique que la factura fue abonada, etc; un hecho que, según los peritos “genera debilidades en el monitoreo afectando las instancias de control sobre las rendiciones de cuentas presentadas por las organizaciones solicitantes”. Sobre este punto hay que destacar que avances de auditorías internas advierten sobre situaciones similares.
“Imposibilidad de identificar pagos a proveedores en extractos bancarios en 23″. La auditoría también abunda que en esas rendiciones “no pudo verificarse en los extractos bancarios el efectivo pago de los comprobantes, a razón que, en ellos no figuran movimientos que coincidan con los montos facturados ni se acompaña constancia de transferencia o número de cheque que corresponde”. Lo expuesto, se explicó en el informe: “Genera una debilidad de control interno, atento a la imposibilidad de determinar fehacientemente el circuito de pago”.
”En la rendición correspondiente al AGBA172 se observaron inconsistencias entre la mercadería facturada, respecto de la mercadería recepcionada y utilizada, según lo certificado por los responsables de la organización y responsable regional del Programa. Sobre este punto de cuatro facturas por una compra total de 72 medias reses, por un total de 7.083 kilos, mientras que, de las manifestaciones mencionadas, se desprenden la recepción de cortes específicos, tales como picada, carnaza, milanesas, mondongo, etc., y no la recepción de las medias reses”.
En otro de los puntos, los auditores destacaron que a lo largo de la tarea “se visualizaron casos donde la documentación aportada consistía en fotografías y/o escaneos de baja calidad de los comprobantes y extractos bancarios”.
La Sindicatura General de la Nación realizó una nueva auditoría sobre comedores y merenderos comunitarios. Según las actuales auditorías de la cartera de Capital Humano, sólo el 7% de los alimentos que recibían por parte del Estado eran rendidos. Y muchos terminaban “en comedores que no existen”.
El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas
Desde la Pastoral se manifestaron ante "la grave situación económica que vive la población a raíz del despido de un centenar de trabajadores" y remarcaron el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en Olavarría
Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires
Se suman a los 91 medicamentos que ya son entregados a través de los programas de diabetes, epilepsia, salud mental, y salud sexual
En el marco de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar por el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas “Fue muy emotivo y movilizador escuchar a estas cuatro mujeres y el rol de ellas durante la guerra de Malvinas, que se sabe muy poco. Ellas prestaron diversos servicios y cumplieron varios roles. Hacer memoria es buscar también que estas historias no queden silenciadas” expresó Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones
Con esta frase convocan desde la Comisión por los DDHH. para marchar en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
A diferencia de otros grupos de veteranos de Malvinas que realizan una visita anualmente los excombatientes que visitaron San Julián esta semana no lo habían hecho con anterioridad desde la guerra misma
El dirigente social de Argentina Humana, Juan Grabois, junto con Alejandro Gramajo, secretario General de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), presentaron la denuncia a raíz que encontraron “útiles arruinándose y nuevos alimentos por pudrirse en los galpones del Gobierno”
Las agasajadas serán Felisa Corina Figueroa González, Edit Arias, Ruth Fernández y Mirta Ringelman. Junto a ellas, será reconocida por su trayectoria en el deporte, la jugadora de pádel Jesica Valdivieso
El Diario Peronista está formando un gran equipo conformado con compañeros y referentes de importantes medios de prensa
El compañero Miguel Quintero se destaca entre los dirigentes peronistas por llevar adelante varias gestiones en los barrios y a nivel gremial, marcando un gran esfuerzo por consolidar la unidad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
El pedido surge de una reunión que mantuvieron entre los mandatarios provinciales
Hamilton señaló que será el próximo sábado 26 de abril en "La Casa de Enfrente" en 25 de Mayo 2599 de la ciudad marplatense
El encuentro reunió a destacados referentes de la tercera sección electoral, liderados por Cacho Baldomero Alvarez, contando con el respaldo del Intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof
Según la legisladora, medidas como la Ley Bases y el DNU 70/2023 no lograron mejorar el empleo registrado y, por el contrario, provocaron un aumento de la informalidad laboral
El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas
La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y legisladora de Unión por la Patria por la Ciudad de Buenos Aires, Victoria Montenegro, reflexionó: “Cristiano, argentino y peronista. El Papa que revolucionó nuestra iglesia, que volvió a encender el fuego, que nos llenó de orgullo. Gracias por tanto, querido Francisco”.
El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática